FOO FIGHTERS. Echoes, silence, patience & grace


Texto de Vicente Martín

Vuelven los de Dave Grohl -pegando fuerte después del retrospectivo y flojo Skin And Bones- con un disco en el que el concepto dureza eléctrica frente a suaves acústicas continúa como lo fue en su In Your Honor, el cual dejó el listón bien alto, pero que sucumbió al fantasma de su obra maestra The Colour And The Shape.

Su single «The Pretender», al más puro estilo Foo Fighters, acompañado de un impactante video, se ha situado en lo más alto de las listas americanas durante bastantes semanas, un buen comienzo, como lo fue el reencuentro en la producción con Gil Norton, algo que no se veía desde 1997 en The Colour And The Shape.

Lo que más destaca en el sonido de este trabajo es la vuelta a la brillantez y a la alegría, la dureza un poco más refinada, mezclada con suaves guitarras acústicas en algunos temas como en «Long Road To Ruin», «Summers End», «But Honestly», en los que los coros nos devuelven a esa ingenuidad e ilusión de sus primeros trabajos. El lado acústico se percibe ya en el segundo tema «Let It Die», en la fría atmósfera de «Come Alive», y con brillantez en la «Ballad Of The Beaconsfield Miners». Aquí, el virtuosismo a la guitarra de Grohl supera casi al que tiene en la batería.

En general, el trabajo es sosegado y maduro, atrás quedaron las canciones de duras baterías encadenadas de tres en tres: en este trabajo reinan los medios tiempos y las melodías inteligentes. La melancolía en The Colour And The Shape vuelve en «Home», una balada a piano en la que Grohl suena perfecto. Con tan sólo unos días desde su publicación, este trabajo está recibiendo muy buenas críticas. Su actuación en el MTV Awards fue la mejor de todas en esa gala. Y no os perdáis el vídeo The Pretender con una poderosa fuerza visual.

Anterior SMASHING PUMPKINS. Zeitgeist
Siguiente SEMANA DE CINE EXPERIMENTAL DE MADRID