El cine japonés que el mundo adora


Estreno en salas: 18/03
Texto de Sandra Sánchez

Hay películas de animación que se basan en la idea de que los dibujos animados son los mejores actores y actrices del universo. Hacen exactamente lo que el director busca. Hay películas de animación que van un paso más allá y se convierten en una sucesión casi infinita de obras de arte, delicadas, rompedoras. Y hay películas de animación que unen guión y arte para convertirse en obras maestras.

La cartelera española recibe dos filmes preciosos en forma y fondo. Llegan de la tierra del sol naciente, donde la celeridad y la calma, la modernidad y la tradición no son rasgos excluyentes. El recuerdo de Marnie, película nominada a los Oscar 2016 y El cuento de la princesa Kaguya, nominada en la edición pasada, son las dos propuestas del Studio Ghibli que resucitarán el concepto de sesión doble. Eso sí, una sesión doble de Oscar, de Festival de San Sebastián, de Cannes o de Gijón…

Una novela británica titulada Cuando Marnie estuvo allí es la historia en la que se basa El recuerdo de Marnie. Al ser preguntado por la película, Hiromasa Yonebayashi, su guionista y director decía: «No tengo la intención de cambiar el mundo con una sola película de la forma en que Miyazaki podía, pero (…) yo quería volver a hacer una cinta para niños de Studio Ghibli. Para todas las Anas y Marnies que vendrán a las salas para ver esta película, espero hacer una película en la que se sientan identificadas». Cuenta la historia de dos niñas distintas que al conocerse experimentan una conexión única que viaja por los límites entre fantasía y realidad.

EL RECUERDO DE MARNIE – TRÁILER VE from Vértigo Films on Vimeo.

El cuento de la princesa Kaguya navega, como todo film de Takahata, en las aguas del arte por el arte. Es animación hecha a mano, pincelada a pincelada. Y sin embargo, no se queda ahí, nos cuenta la preciosa historia de una niña diminuta, nacida de una planta de bambú, que crece rápido hasta convertirse en una bella mujer, tan bella, que hasta el emperador cae rendido a sus pies.

EL CUENTO DE LA PRINCESA KAGUYA – TRÁILER 2 from Vértigo Films on Vimeo.

cinejapones2

Dibujos animados sin edad recomendada
Mientas Disney y Pixar descubrían que los dibujos no debían ser solo para niños, Japón trabajaba con esa premisa en su propio mercado y exportaba, casi de casualidad, términos como «manga» e importaba, para desarrollarlos, otros como «anime». Hoy Estados Unidos y Japón –donde el Studio Ghibli es la referencia– son las potencias mundiales del género. Y las cosas siguen como hace décadas: si Hollywood antes de ponerse a trabajar, busca el taquillazo mundial, Tokyo trabaja en sus películas de firma, sin fechas ni pretextos. El desenlace de ambas estrategias es positivo: se estrena mucho cine animado para adultos apto para niños.

Más información:



Con motivo del estreno de estos dos filmes se nos ocurrió preguntar a nuestros lectores cuales eran sus películas de dibujos animados favoritas. Puedes ver en el siguiente video el resultado de esta encuesta:

En ExPERPENTO impreso Marzo/Abril de 2016:

Enlace directo: http://issuu.com/experpento/docs/experpentomarzoabriloweb/24?e=2897458/33866273

Anterior Muerdo: «Viento Sur»
Siguiente The Good Company: Walden Year