Texto de Reyes Muñoz
Cuando tengo que escribir sobre libros como Los miserables me siento ridícula. ¿Qué puedo aportar yo a una obra tan descomunal? Nada. Y parto de ahí.
Mi labor se limita a recordaros que detrás de las películas, o de ese fondillo musical que forma parte de nuestra BSO, hay un hombre, Victor Hugo, que en medio de una Europa en ebullición, escribió una historia. Y solo leyendo, descubrimos que ese libro es la biblia del pensamiento moderno. Los miserables precisa de dos semanas para engullirlo y de toda una vida para pensarlo. Ley, política, religión. Clases, repartición del poder, pobres, ricos. Pena de muerte, justicia, injusticia. El bien, el mal, la hipocresía, la ceguera. Y más. Mucho más.Victor Hugo tuvo la generosidad de expresar su pensamiento en una novela. Lo hizo asequible. Imprescindible y colosal.
- Más información en http://www.planetadelibros.com/los-miserables-libro-69647.html
Lee este artículo en el especial de ExPERPENTO y Booket para la Feria del libro: