Silencio en la nieve de Ignacio del Valle


Texto de Reyes Muñoz de la Sierra

Hay libros que viven un segundo renacer gracias al cine. Este es el caso de El tiempo de los emperadores extraños, rebautizado como Silencio en la nieve tras la adaptación de Gerardo Herrero.

Es novela negra, con un asesino en serie. Hasta ahí intrascendente. La trama se desarrolla en Leningrado en 1943, o lo que es lo mismo, en el corazón de la Segunda Guerra Mundial. El investigador es Arturo Andrade, soldado de la División Azul. Las descripciones son tan vívidas, que me he llegado a plantear si el autor, Ignacio del Valle es en realidad un vampiro que vivió aquello en primera persona. Pero lo anterior, pese a la genialidad, es circunstancial. Lo que realmente hace única esta novela es el tratamiento de los personajes. No hay ni héroes ni villanos, solo seres humanos en situaciones límite. El investigador no se libra de la maldad y el asesino se redime.

Leeré El arte de matar dragones y Los demonios de Berlín y acosaré al autor para que nos conceda una entrevista. Haremos historia.

Más información: http://www.ignaciodelvalle.es/

Trailer de la peli:


Este artículo ha sido publicado en el número de abril-mayo de 2012 de ExPERPENTO:

Anterior Festival de otoño en primavera - 2012
Siguiente Málaga + Cannes = mucho cine