Texto de Lucía Ros Serra (http://lakatarsisdelcinespanyol.blogspot.com.es)
En la foto Cesc Gay, Elena Anaya y Jaime Chavarri homenajeados en el Festival de Málaga
La primavera, la sangre altera, o eso dicen. Y como no podía ser de otra forma, el cine también anda revolucionado con festivales que anuncian que el verano está próximo y con un buen puñado de estrenos de cine español que van a dar mucho que hablar.
Málaga, sol y cine español.
A finales de abril, Málaga vuelve a llenarse de fans histéricas que gritan por sus ídolos de la tele y el cine español, pero aunque eso sea de lo que más se hable en los telediarios no es lo único, y es que el Festival de Cine Español de Málaga nos sirve como adelanto del cine español que iremos viendo a lo largo del año.
Para empezar, el festival arranca con The Pelayos de Eduard Cortés, con Daniel Brühl, Miguel Ángel Silvestre y Blanca Suárez. Una historia basada en hechos reales sobre una familia que estafó durante años millones en los grandes casinos del mundo. Pero eso es solo el principio: Miel de naranjas de Imanol Uribe, El sexo de los ángeles de Xavier Villaverde, Els nens salvatges de Patricia Ferreria o el debut como director del actor Paco León con Carmina o revienta, un falso documental protagonizado por su madre y su hermana, María.
Además, en esta 15ª edición del festival se premiará al director Cesc Gay, a la actriz Elena Anaya y al compositor Roque Baños por toda su trayectoria, se realizará una retrospectiva a la obra de Jaime Chavarri y se homenajeará el clásico La tía Tula de Miguel Picazo.
Más información en http://www.festivaldemalaga.com/
Cannes… glamour y CINE
Pasamos de un festival de ir por casa a un festival con mayúsculas. Sí, hablamos del Festival de Cine de Cannes, que este año llega a su edición número 65 con la ayuda de Marilyn Monroe, protagonista de su espectacular cartel. El festival, que se celebrará del 16 al 27 de mayo, promete cine a raudales y del bueno.
Hay muchos rumores sobres las cintas que participarán este año en uno de los grandes festivales de cine, solo un par de confirmaciones: el nombre del Presidente del Jurado Oficial, que será el director italiano Nanni Moretti y el nombre de la película que inaugurará el festival: Moonrise Kingdom de Wes Anderson. Lo demás es todavía un misterio –por lo menos al cierre de esta edición–, aunque los medios especializados se arriesgan a dar otros títulos –muchos de ellos, pesos pesados…–, a saber: la argentina Elefante blanco de Pablo Trapero, Big House de Matteo Garrone, The burial de Terrence Malick, Cosmópolis de David Cronenbergh o Gabo et l’ombre del veterano Manoel de Oliveira.
Más información en http://www.festival-cannes.fr/
Este artículo ha sido publicado en el número de abril-mayo de 2012 de ExPERPENTO: