Tekken: Dark Resurrection


El que ha sido considerado -por algunos- el mejor juego de lucha, por el momento ha llegado a PSP. No era muy difícil adivinar que, tarde o temprano, la saga Tekken llegaría a la PSP. Ya es costumbre que Namco, ahora Namco-Bandai, bautice con Ridge Racer y después bendiga con Tekken las máquinas de juego de Sony.

Marshall.- Desde hace tiempo y desde círculos de jugones japoneses y no tan japoneses, se escuchaban ciertos comentarios y quejas acerca de lo que faltaba y lo que estaba de más en Tekken 5. La impresión que estas opiniones causaron en los directivos de Namco fue tal que pronto se empezó a oír que la quinta

entrega del «Puño de Hierro» tendría una revisión; la cual se dio a conocer en algunos ámbitos como Tekken 5.1.

Con la salida de la portátil de Sony y ante un nuevo reto para Namco-Bandai -como ya hizo en Game Boy Advance con unos resultados bastantes creíbles-, Dark Resurrection, traslada la quinta parte de la saga de una PS2 con sus 128 bits a la PSP con sus 64 bits, casi a la perfección. Esto le convierte en el juego más avanzado y que exprime al máximo las capacidades de PSP hasta el momento.

Nada más poner el juego nos encontramos con una Intro de presentación bastante espectacular – algo a lo que nos tiene acostumbrados Namco- y en la que además de ver a los clásicos del Tekken 5, aparecen las dos nuevas entradas, Dragunov y Lili.

El diseño gráfico y de menús se asemeja a su versión en PS2, por lo que nos serán bastante familiares. Desde el principio todos los personajes están desbloqueados, por lo que podremos jugar con cualquiera de ellos sin tener que pasarnos el juego repetidas veces hasta liberarlos. Como es habitual, aparte del modo historia tenemos otra series de modo de juego que le dan, si cabe, más vidilla, como combate rápido, Gold Rush -un modo para hacer dinero rápido-, modo survival y contrarreloj. El manejo del juego es prácticamente idéntico a su homónimo de PS2, se ha adaptado el control para la cruceta de PSP y se han añadido nuevas combinaciones en detrimento de la falta de dos de los gatillos.

Por otro lado, tenemos el juego en red y el modo Dojo Tekken. En el primero podemos jugar hasta cinco oponentes vía wifi adhoc con un sólo juego, y además podemos compartir con nuestros amigos puntuaciones y datos de su réplica, con la cual luego podemos entrenarnos en el Dojo Tekken. La réplica de cada jugador recrea el estilo de juego de cada per-sona según con el personaje que juegue y las tácticas del propio jugador, de manera que puedes entrenar específicamente las habilidades de tus oponentes humanos desde tu PSP para luego retarles. Pese a tener conectividad WIFI el juego no permite el juego en Internet.

El juego mantiene sus bandas sonoras originales, aunque remezcladas para la ocasión. Asimismo los escenarios son prácticamente los mismos, salvo ligeros cambios. También se han añadido escenarios adicionales.

En mi opinión Dark Resurrection, es uno de los pocos bombazos de PSP, contando que el catálogo de la consola no es excesivamente relevante. Aprovecha al máximo sus 64 bits y mantiene el listón de calidad de la saga, aunque no aporta nada nuevo.

Sin embargo, no le veo mucho futuro a los juegos de lucha en plataforma portátil, más que nada, porque aunque el control esta muy bien adaptado, no se puede evitar -lo que sin duda es deformación personal- coger la consola como si de un pad se tratara. De todas formas, es un título muy a tener en cuenta para los seguidores de la saga y a más de uno no le decepcionará.

Anterior Brain Training de Nintendo
Siguiente DO YOU NINTENDO?