Entrevista de Janire Martínez
Fotografías cortesía de Promociones sin Fronteras
Toda la programación de Festimad en http://www.festimad.es/11/
Lee aquí nuestro reportaje sobre Festimad: https://experpento.com/?p=11712
Eladio y Los seres queridos en una de las grandes apuestas del Festimad. Dentro de la gira de su nuevo disco, Están ustedes unidos, nos presentan los cambios de una banda que ya está muy asentada en el panorama musical nacional, pero sin perder ni un ápice de su esencia. Con un sonido con gran personalidad y con un directo mejorado llegan pisando fuerte.
¿Entre Elodio y Eladio sólo ha cambiado una letra? Porque también se perciben “mutaciones musicales” ¿no?
Si… hemos ampliado la banda y el sonido y hemos trabajado tanto el disco como el directo de forma diferente.
¿Quiénes son Los seres queridos?
Hoy por hoy me acompañan Marcos Vazquez a las programaciones y teclados,Oscar Duran al bajo,David Outomuro a la batería y Ovidio lopez a la guitarra.
Con este disco habéis cambiado un poco vuestro sonido. Alguna vez os denominasteis “grupo de café”. ¿Qué sois ahora con Están ustedes unidos?
Creo que eramos un grupo tan indie que ni siquiera éramos indies jaja .Hacíamos nosotros hasta el sonido en directo, nos movíamos en coche, y nos bastaba con una habitación doble en el hostal…no pretendíamos para nada cambiar las cosas. Funcionábamos así. Pero aparecieron Javibu y Manuel y nos abrieron la mente… nos enviaron una preproducción de nuestras grabaciones caseras y ya no hubo marcha atrás, queríamos mas de eso.
Vuestras canciones son como bandas sonoras de los sentimientos. ¿Sois tremendamente sentidos o unos geniales traductores?
Supongo que la sensibilidad es importante. Un compositor debe de ser disciplinado pero saber atrapar las cosas mas inaprensibles al vuelo. Se trata de equilibrar lo que tiene de artesanal o metódico con lo que tiene de instintivo hacer canciones. Mas que intentar expresar sentimientos… hay que sentirlos de verdad al escribir, ser solo un transmisor…nunca intentando domarlos.
Es muy complicado posicionarse en el pop adulto y triunfar. Sin embargo, vosotros desde el principio tuvisteis éxito, incluso Amaral afirmó que estabais en su lista de preferidos. ¿Cuál es el truco?
Yo creo que tenemos lo que yo llamo un alto máximo común divisor, vamos que le gustamos a gente muy diferente… y luego creo que tenemos un discurso propio y sobretodo buenas canciones.
¿Cómo sonáis en directo? A priori y al escuchar el disco parece difícil de clonar sobre un escenario…
Lo hemos conseguido…teníamos claro que el trabajo no se acababa con el disco .Nuestro directo ha mejorado un 300% y paradójicamente es todo mas fácil y mas cómodo para nosotros a la hora de tocar. Puedo concentrarme por fin en cantar y tocar y no preocuparme por el sonido o los samplers aun recuerdo cuando llevaba la caja de ritmos con pedales en los pies. No nos apetecía nada seguir siendo la banda pequeña pero resultona que hemos sido hasta ahora. Seguir haciendo lo de siempre seria aburrido y autocomplaciente…creo que las grandes bandas de canciones deben de reinventarse constantemente.
Festimad tal y como lo conocemos hoy parece un festival hecho a vuestra imagen y semejanza… ¿Creéis que va a ser un cita especial en vuestra gira de presentación del disco?
Madrid es nuestra plaza favorita. Afrontamos este bolo casi como el más importante.
: