Descargar ExPERPENTO 107 / Visualizar ExPERPENTO 107
En 1995 John Singleton firmaba la que hasta la fecha era su peli más ambiciosa. En Semillas de rencor plasmaba una microsociedad en una universidad y a través la historia de tres estudiantes hablaba de racismo, homofobia, xenofobia, abuso sexual, violencia… La película reflexionaba en el origen del odio y su capacidad de generar monstruos incontrolables
1.- Stieg Larsson: El hombre que jugó con fuego
Henrik Georgsson. 2019. Documental.
+ info: https://experpento.com/stieg-larsson-el-hombre-que-jugo-con-fuego/
Stieg Larsson tenía el mayor archivo dedicado a la extrema derecha de Suecia y dedicó su vida a mostrar sus caras, a denunciar sus fuentes de financiación y demostrar que era una amenaza que no debía ser subestimada. Esa era su misión en Expo, la revista en la que inspiró Millennium (y cuyos colaboradores sufrieron un atentado).
2.- Mi legado nazi
David Evan. 2015. Documental.
+ info: https://experpento.com/mi-legado-nazi-la-culpa-y-la-disculpa/
Philippe Sands, abogado, con ascendencia judía, reune a Hans Von Wätcher, hijo de Otto Von Wätcher, uno de los hombres de confianza de Heinrich; y a Niklas Frank, hijo de Hans Frank, responsable político de los guetos y los campos de concentración de Polonia. Hans es un nostálgico, Niklas lleva toda la vida cargando con la culpa.
3.- Hijos de la ultraderecha
Ulaa Salim. 2019. Ficción.
+ info: https://experpento.com/hijos-de-la-ultraderecha-de-ulaa-salim/
El título original es Danmarks sønner (Hijos de Dinamarca) y cuenta la historia de Malik, un policía que debe proteger a Martin Nordahl, líder de la ultraderecha; y de Zakaria, un joven que se radicaliza en una célula terrorista. Podemos caer en la tentación de buscar motivos racionales para los comportamientos. Ojo con esto.
4.- Araña
Andrés Wood. 2022. Ficción.
+ info: https://experpento.com/arana-el-veneno-mortal-del-fascismo/
Andrés Wood muestra el fascismo tal cual. Sin lavados de cara, sin medias tintas, con la dureza de saber que no ha desaparecido nunca, blanqueado por las obras benéficas de la gente de bien: con una extraordinaria educación, que «lucha» por la paz y el orden; y que cuando la cosa se tuerce, crea mártires para que provoquen la furia del pueblo.
5.- En la sombra
Fatih Akin. 2017. Ficción.
+ info: https://experpento.com/en-la-sombra-de-fatih-akin/
Un día Katja deja a su hijo con el padre en la oficina y nunca los vuelve a ver vivos. Alguien ha puesto una bomba frente al edificio. Han sido nazis. Esta película es una reflexión en torno a las ideas filosóficas del odio y la ira en una sociedad que distingue entre «atentados» terroristas y «ataques» de la ultraderecha. La ira pide justicia y cuando el estado falla, llega la sed de venganza.
+1: Palabras para un fin del mundo
Manuel Menchón. 2020. Documental
+ info: https://experpento.com/la-doble-muerte-de-unamuno-de-luis-garcia-jambrina-y-manuel-menchon/
«Le escribo esta carta desde mi casa, donde estoy desde hace días encarcelado disfrazadamente. Me retienen en rehén, no sé de qué ni para qué. Pero si me han de asesinar, como a otros, será aquí, en mi casa».
El 11 de diciembre de 1936 Unamuno escribió esta carta. Veinte días después murió de forma repentina ante un único testigo y fue enterrado con honores falangistas. La historia suscita preguntas que Manuel Menchón trataba de responder en este documental, primero, y luego en La doble muerte de Unamuno, libro en el que compartía autoría con Luis García Jambrina.