[1936] en el Teatro Valle-Inclán


Descargar ExPERPENTO 112 / Visualizar ExPERPENTO 112

Texto de Raquel Carrillo.
Fotografía de Bárbara Sánchez-Palomero.

Del 12 de Septiembre al 12 de Octubre. Teatro Valle-Inclán.
Más información: https://dramatico.inaem.gob.es/evento/1936-4/

El Centro Dramático Nacional abre esta temporada con la reposición de esta obra dirigida por Andrés Lima, que cosechó gran éxito de crítica y público en la anterior.

Cierra una trilogía después de Shock 1 (El Cóndor y el Puma) y Shock 2 (La Tormenta y la Guerra), que ahonda en los grandes shocks del Siglo XX para la humanidad: las heridas que nos dejan los golpes de Estado y las guerras. En esta ocasión, se pone el foco en el shock que significó para nuestro país el golpe de estado militar del 18 de julio de 1936, que dio lugar a una guerra civil que duró tres largos años, y del que todavía arrastramos el impacto emocional.

El reparto está formado por Blanca Portillo, Alba Flores y Guillermo Toledo, entre otros. 1936 está escrita por Lima, Juan Mayorga, Albert Boronat y Juan Cavestany, al que entrevistamos en este número.

Según nos adelantó Cavestany en nuestra charla, hay una interesante novedad en esta reposición. Esta vez podremos disfrutar de una ficción sonora localizada en los lugares donde ocurrieron los hechos, lo que el CDN ha llamado Dramawalker:

«Vamos a hacer una edición de las huellas de la guerra civil en Madrid. He hecho una indagación muy documental acerca de una fotografía de Juan Pando. Es un fotógrafo de la guerra civil que tiene una foto muy famosa de refugiados en el metro, que es una foto que sale en mi peli Madrid, EXT. Una imagen de los madrileños refugiándose de las bombas, lo acabo de entregar al CDN, y lo vamos a hacer ahora, con motivo del reestreno».

Descargar ExPERPENTO 112 / Visualizar ExPERPENTO 112

Anterior Aguas internacionales nos presenta [Lo que queda de la feria]
Siguiente [Locamente] de Paolo Genovese