Publicaciones en esta sección

eXcena


Una buena obra de teatro y buenos intérpretes me hacen sentir apoyado y protegido, y a la vez con cierta sensación de desnudez, espejos que reflejan cualquier artificio innecesario…

«Yo he intentado hacer algo poético a pesar de que el tema nunca puede llegar a serlo. He tratado de ofrecer un montaje en el que la gente se acerca, entiende lo que pasa pero no se siente agredida…»

Lo bueno de los espectáculos para niños es que en muchas ocasiones a los mayores nos trasladan a mundos mágicos que casi teníamos olvidados…

Le Guignol Orthopédique ofrecen amor «encarnado», sexo desenfrenado y finales violentos: verlo supone entender el porqué de las marionetas…

Escena Contemporánea vuelve con un presupuesto mermado aunque demuestra que la crisis fomenta la creatividad y ofrece al espectador un total de 47 proyectos de diferentes países.

Cristina Rota es de esos nombres cuya solidez no genera discrepancias. Su compañía estará hasta mediados de febrero en el Teatro Fernán Gómez con el montaje Memento Mori, un texto del agitador de conciencias Jaime Chávarri.

Quería hacer periodismo sólo para llegar a una radio y decir: ¡eh, esperad, sé imitar voces! Era mi vía de entrar, pero no quería ser periodista, de hecho comencé los estudios de Filología hispánica…

La compañía Dani Pannullo Dancetheatre Co presentará el espectáculo el día 30 de octubre, a las 20.00 en el Auditorio de la Universidad Carlos III de Madrid, campus de Leganés. No os lo podéis perder.

Daniel Martín es un soñador que desde muy joven comenzó a labrar su futuro como bailarín. Con sólo 5 años, este catalán empezó aprendiendo danzas y poco después se adentró en el ballet.

A partir del 12/05 Madrid se convertirá de nuevo en la capital de la escena con más de 30 espectáculos de teatro, danza, música y circo. A continuación encontraréis los montajes que más nos han llamado la atención.

Los ojos de Elvira Lindo destacan pero no por su tamaño. Lo hacen por la curiosidad con la que mira. Esa hermosa virtud asociada a la infancia…

Decir Llum Barrera es pronunciar el nombre de una gran actriz cómica, y tremendamente polifacética. Ha pasado por series de éxito (Aquí no hay quién viva), ha presentado y colaborado en numerosos programas de televisión (La Azotea de Wyoming, La corriente alterna, Nada personal…), y hasta ha escrito un libro, Chica busca chico.

Enrique San Francisco es un actor de raza, hijo de actores, que se ha criado sobre el escenario de un teatro, y delante de las cámaras de cine. Ha aprendido el oficio trabajando, y en la escuela de la vida, donde se ha forjado una personalidad que a veces es difícil distinguir de los papeles que interpreta.

El popular actor Sergio Pazos, conocido tras su paso por Caiga quien Caiga y otros programas televisivos, reaparece ahora junto a su compañero de batallas, Tonino Guitián, protagonizando la obra de teatro, «Maté a un tipo». Una comedia negra escrita por el autor argentino Daniel Dalmaroni, y que narra las andanzas de una familia normal, que de repente se ve inmersa en un asesinato que cambiará lo que parecía ser una existencia convencional, para convertirla en una locura desternillante y enternecedora. Una increíble historia que puede verse el Teatro Arenal de Madrid.

Antonio Zabálburu, el actor que da vida al popular personaje del doctor Sotomayor, en la serie «Hospital Central», afronta ahora uno de los retos más importantes de su carrera interpretativa. Se sube a las tablas de un escenario para ponerse en la piel de diferentes personajes en la obra «Tantas voces», un compendio de cuentos y piezas teatrales de Luigi Pirandello.