eXcena
Daniel Martín …un ejemplo de lucha y superación
Daniel Martín es un soñador que desde muy joven comenzó a labrar su futuro como bailarín. Con sólo 5 años, este catalán empezó aprendiendo danzas y poco después se adentró en el ballet.
Festival de Otoño en Primavera 2010
A partir del 12/05 Madrid se convertirá de nuevo en la capital de la escena con más de 30 espectáculos de teatro, danza, música y circo. A continuación encontraréis los montajes que más nos han llamado la atención.
La mirada de… Elvira Lindo
Los ojos de Elvira Lindo destacan pero no por su tamaño. Lo hacen por la curiosidad con la que mira. Esa hermosa virtud asociada a la infancia…
Enrique San Francisco
Enrique San Francisco es un actor de raza, hijo de actores, que se ha criado sobre el escenario de un teatro, y delante de las cámaras de cine. Ha aprendido el oficio trabajando, y en la escuela de la vida, donde se ha forjado una personalidad que a veces es difícil distinguir de los papeles que interpreta.
Sergio Pazos: «Maté a un tipo»
El popular actor Sergio Pazos, conocido tras su paso por Caiga quien Caiga y otros programas televisivos, reaparece ahora junto a su compañero de batallas, Tonino Guitián, protagonizando la obra de teatro, «Maté a un tipo». Una comedia negra escrita por el autor argentino Daniel Dalmaroni, y que narra las andanzas de una familia normal, que de repente se ve inmersa en un asesinato que cambiará lo que parecía ser una existencia convencional, para convertirla en una locura desternillante y enternecedora. Una increíble historia que puede verse el Teatro Arenal de Madrid.
Antonio Zabálburu
Antonio Zabálburu, el actor que da vida al popular personaje del doctor Sotomayor, en la serie «Hospital Central», afronta ahora uno de los retos más importantes de su carrera interpretativa. Se sube a las tablas de un escenario para ponerse en la piel de diferentes personajes en la obra «Tantas voces», un compendio de cuentos y piezas teatrales de Luigi Pirandello.
José Luis Gil
José Luis Gil (Aquí no hay quien viva, La que se avecina…), Alfredo Cernuda (Farmacia de guardia, El comisario…) y Antonio Hernández (director de películas como Lisboa, Los Borgia, En la ciudad sin límites…) vuelven a recuperar su compañía teatral EntreTres con la obra TeVeo. Una propuesta hilarante y surrealista, que toma como pretexto la televisión para colocarnos ante situaciones poco convencionales.
Santiago Ramos en el Despacho Oval
Todo nos suena muy divertido, por mucho que la ficción en este caso se parezca tristemente demasiado a la realidad. El Despacho Oval de la Casa Blanca convertido en una casa de enredos. Un presidente de Estados Unidos inepto, que no quiere dejar el cargo. Una ayudante lesbiana. La Asociación Nacional del Pavo como fiel contribuyente presidencial. Sí, todo este conjunto forma parte de Noviembre, la obra de David Mamet que va a ser representada en el Teatro del Círculo de Bellas Artes de Madrid, a partir del 15 de enero, en un reparto encabezado por el actor Santiago Ramos, con el que tuvimos la ocasión de charlar sobre este estreno.
Gabino Diego: Los 39 escalones
Un clásico de Alfred Hitchcock reconvertido al teatro: Los 39 escalones; un actor reconocido y de larga trayectoria: Gabino Diego; un personaje televisivo dando sus primeros pasos teatrales: Patricia Conde; dos valores seguros: comedia y suspense; una adaptación ganadora de los más grandes premios teatrales de Gran Bretaña y Estados Unidos… ¿Necesitas algún aliciente más para acudir al Teatro Maravillas de Madrid?
Fran Perea… el nuevo Don Juan
El mito del Don Juan vuelve a los escenarios madrileños del Teatro del Círculo de Bellas Artes. Fran Perea encarna al legendario personaje, en una nueva revisión de la obra escrita por Tirso de Molina, «Don Juan, el burlador de Sevilla». Una nueva oportunidad de presenciar las andanzas de este alabado y odiado seductor de la literatura mundial, en un montaje austero, cargado de pasión y fuerza, y donde las protagonistas femeninas cobran un especial valor.
Jordi Milán: en el corazón de la cubana
La Cubana, una de las grandes compañías teatrales de este país, está de celebración. Y nada mejor para conmemorar el 25 aniversario de su fundación, que reponer uno de sus más exitosos montajes, «Cómeme el coco, negro». El creador, alma máter y director de la compañía, Jordi Milán, fue el encargado de recibirnos en el Teatro Compac Gran Vía, donde La Cubana ha desembarcado en Madrid con toda su energía y originalidad.
Nancho Novo, «Más nancho que largo»
A partir del 17 de Junio, Nancho Novo regresa al escenario del Teatro Alfil con la obra Sobre flores y cerdos, más nancho que largo. Un montaje escrito, dirigido e interpretado por el polifacético actor y músico gallego, en el que aborda con su peculiar sentido del humor, denominado «guarromántico», el mundo del amor y la pareja.
Miki Molina en Tío Bob
Ya han pasado muchos años desde que Miki Molina consiguiera el premio al mejor actor revelación del Festival de Cine de San Sebastián por su papel en “1919, Crónica del Alba”. Después llegaron “La Ley del Deseo”, “Dragón Rapide” … y así hasta 40 películas, series de éxito como “Lleno, por favor”, y numerosas obras de teatro.
Eduardo Aldán: «Espinete no existe»
Después de dos años de representaciones ininterrumpidas, el polifacético Eduardo Aldán continúa triunfando en el Teatro Gran Vía con la obra Espinete no existe, un espectáculo lleno de comicidad y añoranza de los años 80, que es capaz de provocar tanto la risa como el llanto entre el público asistente. Además, es capaz de compatibilizarlo con la televisión, para «disgusto» de su tiempo libre, donde podemos verle presentando el programa de Cuatro, «Tienes talento».