jukeboX

CERYS – Never Said Goodbye
La chica de oro del pop galés vuelve de su pequeña temporada sabática con renovadas energías. Cerys Matthews, que ya nos conquistó como voz y cara del grupo Catatonia reapareció con Cockahoop tras varios años de dedicarse en exclusiva a su vida privada.
THE LIFE and TIMES – Suburban Hymns
Este grupo aparece como una extensión más emotiva y sentimental de lo que fueron Shiner, la elogiada banda de grunge-complejo que triunfó a finales de los noventa.

HAMMOND – Yours To Keep
Pocas veces los trabajos de artistas paralelos a su banda principal dan que hablar. Bueno, en ocasiones sí dan que hablar, pero no bien precisamente.

KASABIAN. Empire
Para los que siempre miran las páginas de la prensa musical, entre los que me encuentro yo, esperando encontrar la vuelta de The Stone Roses, la aparición de KASABIAN bien les pudo hacer la eterna espera más agradable.

AUDIOSLAVE. Revelations
Soy de los que nunca superó que SOUNDGARDEN se separaran y de esa forma tan traumática. Que Range Against The Machine pasaran como una estrella fugaz en un cielo de agosto pude superarlo más fácilmente, pero estos dos hechos fueron el germen de lo que hoy es AUDIOSLAVE.

BECK. The Information
Vuelve nuestro pequeño “Prince” rubio antes de que acabe el año, y más pronto de lo normal, ya que su anterior trabajo, Güero, vio la luz el año pasado.

U2. U218 Singles
Para este nuevo recopilatorio, U2 se ha planteado sacar un único disco, en lugar de hacerlo en dos volúmenes, como nos tenía acostumbrados.

Dover. Luces sin sombra
Hablamos con Amparo, “culpable” del nuevo giro dado por DOVER, que han pasado del rock al pop de tal forma que parecía un desencadenante natural dentro de la vida del grupo. Conscientes de que no a todos les gusta, ellos están felices con el resultado de Follow the city lights, que les está permitiendo acercarse a un público nuevo y a la música de baile. Y atención, porque en los directos habrá más de una sorpresa…

BUNBURY & VEGAS. El tiempo de las cerezas
Esta es la historia de dos personalidades muy distintas, una con un cariz rockero (Bunbury) y otra con una tendencia bohemia (Vegas), que un buen día deciden juntarse -tras coincidir en giras como la de Radical Sonora y el Freakshow de Bunbury- y componer y editar un trabajo a medias.

THE PIPETTES. We are The Pipettes
Las tres británicas quieren afirmarse ya desde el título de su primer trabajo, tal vez para diferenciarse de aquellas sombras que nos pueden asaltar al escuchar el disco: Shampoo, Tatoo, Bananarama, Spice Girls…?

JET. Shine on
Pues soy de los que piensa que estos australianos con su primer disco Get Born no demostraron nada a nadie, canciones fáciles, un sonido contundente y llamativo pero vacío.
DOVER. Follow the city lights
Renovarse o morir, esa es la máxima que han debido seguir a la hora de publicar este nuevo trabajo, que supone un cambio de estilo de 180º.

THE KILLERS. SAM’S TOWN
El grupo americano pasa ahora su prueba de fuego particular, después del genial Hot Fuss, su primer trabajo, nos presentan Sam’s Town (hay un casino en Las Vegas del mismo nombre), contando con la producción de, nada menos que, Flood y Alan Moulder (U2, The Smashing Pumpkins, Depeche Mode, NIN…)

Fon Román. Silencio cómodo en un jardín descuidado
Fon Román no es un recién llegado a esto de la música. Todos le conocemos por ser el ex guitarrista del grupo gallego Los Piratas. También era el compositor. Tras la disolución de la banda, coge el micrófono por los cuernos y nos presenta un disco, Silencio cómodo en un jardín descuidado, muy personal.