Publicaciones en esta sección

conteXtos


Alonso Cueto, ganador del último Premio Herralde, nos habla de «La hora azul», la investigación de una historia real, que descubrimos en esta gran novela.

En este reportaje abordamos el mundo del comic desde el punto de vista de los lectores, los creadores -presentes y futuros-, los vededores y el público en general, que tiene los salones para sumergirse en un submundo, como poco, peculiar.

Una estación de servicio de una autopista alemana es el punto en el que confluyen las vidas de los tres protagonistas de Un giro al Sur. Allí, casi sin comerlo ni beberlo, un ejecutivo alemán, un «calavera» francés y una bailaora andaluza acaban siendo compañeros de viaje en un Mercedes azul, que se convierte en el cuarto protagonista de la historia…

La mayoría de las novedades editoriales son novelas. Es difícil encontrar colecciones de relatos o de poesías, menos comerciales. Quizás de ahí venga el boom de la autoedición. Autores, hartos de peregrinar por las editoriales, acaban por pagar la impresión de su libro.

Escrito por expertos periodistas de la BBC y finalista del premio Aventis Science Books, estamos ante un libro que sorprende por su título, pero impresiona por su contenido. Casi sin que nos demos cuenta, nos sumerge en la evolución y en el presente de la ciencia y su gran logro es que lo entendemos, aunque no tengamos ni idea de robótica, genética, agujeros negros, clonación…

Llega un libro a la redacción (La noche americana)… lo hojeo… lo leo… entiendo más bien poco y me pica la curiosidad, y con la excusa de ser de una revista me pongo en contacto con el autor. Tengo muchas preguntas que Xurxo Torres me responde. El resultado está bajo estas líneas…

Antes de hablar de Relatometrajes, trataremos de centrarnos en el currículo de su autor. En el reverso del libro nos dicen que es actor, guionista, que ha colaborado con el Club de la Comedia y, dato importante, que creció influenciado por la Bola de Cristal y Espinete.

El Certamen Universitario de Relato Corto: Jóvenes Talentos Booket-Ámbito Cultural, ofrece al ganador, además de una beca de 6.000 euros, la edición de 50.000 ejemplares del libro Tiempo de relatos en el que se incluyen los cuentos de los finalistas. La ganadora de esta edición ha sido Eva Díaz-Riobello.

Un virus informático, uno de los más dañinos a escala global, es el punto de conexión entre los diferentes protagonistas de esta novela. El virus les vincula sin que ellos lo sepan, y le sirve al narrador para acercarnos a sus vidas: mostrarnos unas vidas que van cambiando de forma radical en un breve período de tiempo…

El arte surge de lo más íntimo de algunos seres humanos y es fruto de una libertad creativa. Pero, ¿qué ocurre cuando alguien te roba ese don? ¿qué pasa con aquellos que, bajo la amenaza de una mente enferma y poderosa se ven obligados a crear para un tirano, cuyas ideas aborrece?

Es conocido entre el gran público por conducir el programa de televisión El otro lado de la realidad. En él desarrolla los temas que le apasionan y en los que ha basado su trayectoria profesional, temas misteriosos, relacionados sobre todo con enigmas del pasado. Director de la revista Más Allá y director editorial de Revista de Arqueología su labor siempre ha estado encaminada a las letras. Es autor de tres novelas y tres ensayos sobre enigmas de la historia y de la ciencia.

Lucía Etxebarría gana el Planeta con «Un milagro en equilibrio». La autora reconcilia, mediante la maternidad a hijas con padres.