eXpresarte

Dos de tres*: Idea: Pintura Fuerza [70 – 80]
Aportar más referencias sobre la renovación de la pintura española entre finales de los años 70 y principios de los 80 es el objetivo de esta exposición del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía: Pintura Fuerza, comisariada por Armando Montesinos.

Una de tres*: Miradas en paralelo: Miguel Fisac y Alejandro de la Sota [50 – 80]
En 1913, en Ciudad Real nacía Miguel Fisac y en Pontevedra hacía lo propio Alejandro de la Sota. Ambos eligieron a la arquitectura y los dos comenzaron a trabajar en una España destruida por la guerra civil.

Helena Losada y su país de las maravillas
Helena Losada es una habitual de las ferias de arte emergente de la capital. Sus grabados trasladan al público a un universo paralelo de ensoñaciones y misteriosa inocencia.

PHotoEspaña y el cuerpo
Cuando escuchamos que la presente edición de PHotoEspaña estará dedicada al cuerpo, enseguida pensamos en su vertiente más erótica.

Azucena Vieites: Tableau vivant
Imágenes que se repiten, pero que nunca son iguales. Tableu Vivant es el nombre de la serie. El espectador se enfrenta a una realidad congelada que fluye…

El trazo español en el British Museum. Dibujos del Renacimiento a Goya
Un total de 71 obras de maestros renacentistas y del Siglo de Oro españoles atesora el British Museum, y todas ellas estarán en el Museo del Prado hasta mediados de junio

La primavera árabe. Exposición de Samuel Aranda
Si bien es cierto que esta exposición está compuesta por cuarenta fotografías, también es verdad que merece la pena solo por ver una.

Cualquier cosa es posible en iam Gallery Madrid
Fernando Elvira y Diego Cabezas exponen en iam Gallery, un espacio singular de Madrid, que si no conocéis, os dejará fascinados.

Ricardo Cavolo: Ilustrar la imaginación
Fuego, circo, magia, naturaleza, marineros, indios, bicicletas y mucho color…

Las pinturas subterráneas de Arman
Arman es un joven que, como tantos otros, busca hacerse un hueco en lo que más le gusta: pintar. Influido por el peculiar arte californiano conocido como el Lowbrow, nos presenta por primera vez su obra, bajo el rótulo de Pinturas subterráneas

Impresionismo y aire libre. De Corot a Van Gogh
El Thyssen comienza el año fuerte. La primera exposición analiza la génesis y desarrollo de la representación de paisajes al aire libre, con 116 obras de artistas como Turner, Constable, Corot, Rousseau, Courbet…

Only Opening. 13/02-16/02 La New Gallery (Madrid)
Para el 15 de febrero, Guillermo Espinosa y Tania Pardo recuerdan la acción, invitan a todos los creadores a mostrar una única obra por un período de cuatro horas en La New Gallery, sin temática definida y sin formato aparente.

Robert Adams: el lugar donde vivimos
» […] Sin embargo, a lo largo del camino la cámara captó también pruebas en contra de la esperanza, y al final concluí que también eso formaba parte de las imágenes si quería que fueran veraces y, por tanto, útiles»

Goya y el infante don Luis: el exilio y el reino
A grandes rasgos, lo que nos encontraremos en el Palacio Real hasta el 20 de enero es una recopilación de 300 obras que hacen una panorámica de lo que fue la vida en la segunda mitad del siglo XVIII.

¿Queréis un amo? ¡Lo tendréis! Entrevista con Juan Pérez Agirregoikoa
. La serie de dibujos está dedicada a comparar el comportamiento del perro con el de las personas. La serie de acuarelas se centra en la mutación…
