Publicaciones en esta sección

jukeboX


Texto de Gema Talaván Este es quizás el trabajo más ecléctico de toda su carrera, y muestra de ello es que el disco ha sido co-escrito y producido por Guy Singsworth, conocido productor electrónico. Las influencias de la música folk y el pop experimental afloran en Flavors of Entanglement. Se trata de un proyecto con …

Texto de Gema Talaván Además de sus mejores temas («Limón y sal»,»Me voy»,»Sería feliz») el disco presenta cuatro novedades: «El presente», «Algún día», «Mira la vida» e «Ilusión». Grabado en riguroso directo en los estudios Churubusco de México DF, a su inseparable acordeón se suman instrumentos tan diversos como la tuba, el clarinete, la flauta …

Jacob Dylan ha dejado momentáneamente de lado su proyecto con los Wallflowers -banda en la que lleva al frente nada menos que trece años- para editar su primer álbum en solitario y salir de gira para presentarlo.

Agua y Luz es el primer disco en solitario de Gala Évora, una artista de casta, proveniente de una familia de creadores: su padre, José Miguel, es músico y productor, y su hermano, Borja, colabora en este trabajo al piano.

En el 93, Joaquín -cantante- y Kike -batería-, fundaban Iguana Tango. Luego se unió Jacobo -bajista- y más tarde su hermano Mario -guitarrista-. El debate del Gran Hermano les hizo muy populares después de muchos años tocando en locales de toda España. Ahora lanzan un nuevo disco, En vivo… y coleando, el primero en directo.

Javier Vargas fusiona sus raíces de blues rock con el flamenco en este último trabajo, cuyo título es de lo más significativo, con respecto a lo que nos vamos a encontrar al escucharlo.

Los seguidores de este artista siempre esperamos con impaciencia sus nuevos lanzamientos porque parece que tiene un don para hacer canciones redondas y «esculpir» unas letras incisivas que llegan a lo más hondo de todo aquel que se acerca a su música, convirtiéndolo en el «poeta eléctrico» por excelencia del pop-rock español.

Vuelve el dúo catalán de música lounge, en el que se cumple el dicho de no serás profeta en tu tierra: son más conocidos en el mercado japonés que en España, e incluso con su anterior trabajo se abrieron las puertas del mercado estadounidense.

Poco tiempo ha pasado desde su último trabajo: Fin De Un Viaje Infinito, en el que ya era un poco manifiesto la pérdida de «magia» de sus anteriores trabajos.

Entrevistamos a Guille Milkyway, líder de La casa azul, que presentó «La revolución sexual» a Eurovisión. La canción no ganó pero ganó.

“Zíngara rapera, con jazmines en el pelo y sudadera. Flamenca hiphopera con vestido de volantes y unas playeras”. Este es el estribillo del primer single de Trabajito de chinos y nos viene muy bien para presentarla a ella, a La Shica.

Desde el 2004 no publicaban un álbum de estudio, por lo que éste ha sido más que esperado por los millones de fans que tienen por todo el mundo. Como novedad, este año se han sumado a la distribución a través de las nuevas tecnologías: en la web www.ninetynights.com se ofrece desde el 1 de enero un nuevo extracto de vídeo cada día, para descargarlo, editarlo…

Mentiroso mentiroso, sin coma, como nombre y adjetivo. Así se llama el nuevo trabajo de Iván Ferreiro. Es, lo que los críticos denominan, un disco conceptual compuesto de catorce canciones de melodía suave y contenido doloroso. Está de presentación y no para. Muchos directos y la lista se alarga. Y entre concierto y concierto nos responde a estas preguntas… de forma conceptual, también…

«Tarántula» es el disco con el que Mónica Naranjo rompe un silencio de cinco años en el que lo único que publicó fue un recopilatorio.

Pablo Mora es el alma de Lagarto Amarillo: sus composiciones son decididas y elaboradas. A ello contribuye la buena sintonía con el resto de la formación: sus hermanos Patricia y Jose, y Chema, amigo de toda la vida.