Publicaciones en esta sección

jukeboX


Entrevista de Vicente Martín. Pasamos con Sidonie, no en una terraza de Saint-Tropez, sino en la terraza de su habitación de hotel de la calle Atocha, las horas previas a su actuación en el festival INDYSPENSABLE de Villaverde. Nos hablan de sus miedos, sus sueños y de lo fuerte que han apostado por su próximo …

Dicen de ellos que son los representantes del nuevo emocore comercial americano. Las letras de The Black Parade, el disco del que confiesan es como su alter ego, hablan de la muerte como una forma de enfrentarse a sus propios miedos. Y lo hacen con un trasfondo teatral enorme, en el que la puesta en escena y el vestuario están íntimamente vinculados a las canciones. Hablamos con Ray Toro y nos contó esto.

Llega el grupo holandés liderado por su bella cantante Sharon Den Adel. Tras los devaneos dictatoriales de ésta, reorganizando la formación del grupo a su antojo, presentan su cuarto trabajo, The Heart Of Everything.

Alguien me dijo hace un par de años que Los Planetas estaban preparando el mejor disco de la historia del rock español. Después del soporífero Contra la Ley de la Gravedad (2004), el comentario tenía gracia.

Días Rojos materializa el sueño de cinco chicos de Bilbao, tras cinco años de duro trabajo por los escenarios españoles, desde bares de mala muerte hasta la Sala El Sol.

«Espero aclarar vuestras dudas si no es así pronto en nuestra web estará abierto el consultorio del doctor Bellino que ya sabéis que pellizca los cristales, un abrazo enorme pa’ tod@s y gracias por vuestro interés»… ésta es sólo una de las cosas que nos ha dicho el Muchachito… el resto… a continuación. Sin desperdicio.

Antes de tener sello o incluso pensar en ello, los tres empezaron a grabar temas juntos, como un entretenimiento común para pasar el rato.

Gruff Rhys te cuenta la historia de un dulce león criado por osos en la Micronesia, que tras viajar mucho se convirtió en una tarjeta de cartón. «Candylyon» es un disco tan tierno como su título.

El nuevo trabajo del grupo valenciano supone la continuación natural de «Nuevos tiempos» con el mismo productor, Steve Albini.

Fueron la gran sorpresa del 2004 con su LITTLE HEART ATTACKS. Tanto gustó, que han estado presentándolo por Europa durante todo este tiempo. Muchos eran los que ya querían escuchar lo nuevo de los de Toledo. Y ya está aquí. Hablamos con Jero, vocalista del grupo sobre su tercer disco, TINY TELEPHONE.

Hace un par de años, estos madrileños con pinta de irlandeses, llenaron salas de conciertos y fueron a festivales con un único single, que además fue el tema de un anuncio. Tras un primer disco de factura impecable (The voice of youth) presentan el segundo, Lovers never lose, fresco, vibrante, sincero… Prometen, y mucho.

Un día alguien te habla de un grupo portugués, que suena muy bien, que está pegando fuerte en el país vecino, que van a lanzar disco en España, que vendrán a Madrid y Barcelona. Con incredulidad piensas… «a que cantan fados con música electrónica»… Te mandan el disco, lo metes en la cadena, subes el volumen, das al play y descubres que aún hay lugar para la sorpresa, el encanto y la emoción. Así me encontré yo con The Gift.

En 2001 grabó No quiero empates. A este le siguieron Destino de pluma y mano y Cuantovaqueré. Ahora presenta Cantes Valientes que conserva de los anteriores el aroma callejero y su primer single, «Corrientes demolientes», huele a éxito.

DELUXE es Xoel. Esto ya lo sabe todo el mundo. Tampoco descubrimos nada si aseguramos que cada uno de sus discos son una sorpresa. Si en el anterior cantó en castellano, cuando siempre lo había hecho en inglés, ahora repite experiencia.

Si Nirvana se consagró a nivel mundial con su Unplugged in NYC, sería irónico que quien tocó la batería en dicho «Unplugged» consagrara a sus Foo Fighters con este Skin and Bones, revisión acústica de todos sus grandes temas.