Texto de Reyes Muñoz
Estreno previsto: 04/11/2016
Información práctica: https://experpento.com/event/la-bailarina-estreno-en-cines/
Una joven quiere triunfar en el arte, y la danza es la herramienta que encuentra para expresarse. Revolucionó el París de principios del siglo XX, y transformó la escena universal, con su talento y con su capacidad de imaginar un espectáculo multimedia. Y sin embargo, hasta ahora, muy pocos se habían acordado de ella.
La película, una adaptación libre de la vida de Loïe Fuller, habla de la mujer que llegó desde el salvaje oeste americano a la Ópera de París, donde con su «Danse Serpentine», se convirtió en una estrella, solo ensombrecida por la que quizás sea la bailarina más importante de todos los tiempos, Isadora Duncan. Aparecía ante el público como un ángel, con un vestido que precisaba de 350 metros de seda y en el que aplicaba su propia invención a base de sales fosforescentes. Con una iluminación moderna y trampantojos nunca vistos, ofrecía al público algo que no habrían podido ni imaginar.
“Todo comenzó con una fotografía en blanco y negro de una bailarina, levitando sobre el suelo, con una leyenda en la parte inferior que decía: ‘Loïe Fuller: el icono de la Belle Époque’” [Stéphanie Di Giusto]
Una primeriza Stéphanie Di Giusto dirige a Soko, artista que se enfrenta a su primer papel protagonista como actriz dando cuerpo y alma a Loïe Fuller. Junto a ella Lily-Rose Depp, que interpreta a una joven Isadora Duncan. Gaspard Ulliel, la última estrella de Channel y la actriz Mélanie Thierry completan un elenco tan arriesgado como acertado. La película se estrenó en Cannes y enloqueció a algunos y soliviantó a otros, es decir, lo que ocurre con todas las películas que rompen moldes.
…
Mira el trailer:
…
Más información: http://labailarina.es/
Info práctica: https://experpento.com/event/la-bailarina-estreno-en-cines/
Enlace directo a este contenido en la edición en papel (noviembre-diciembre 2016):
http://issuu.com/experpento/docs/experpentonoviembrediciembre2016/16?e=2897458/40345896
En ExPERPENTO en papel: