IKER CASILLAS. EL ELEGIDO


Entrevista de Mercedes Vuelta

Según la mitología, un enorme perro de tres cabezas era el encargado de guardar las Siete Puertas del Infierno. Su sitio era la orilla de la Laguna Estigia, por donde el barquero Caronte llevaba las almas desde la Tierra al Hades. El nombre de tal ser era CANCERBERO. Según estas antiguas leyendas, nadie o casi nadie conseguía traspasar sus dominios. Aquel que osaba era víctima de su furia. Hoy en día… la furia sigue viva.

A Iker Casillas la suerte parece venirle del más allá. El destino le sirvió la oportunidad de jugar un Mundial con la Selección. Brilló allí y hoy sigue deslumbrado. Con tan solo 23 años es el guardameta más joven de la historia del Real Madrid, Club con el que lleva jugados más de 200 partidos y ha sido internacional en más de 30 ocasiones. Es campeón del mundo sub-20, tiene dos Copas de Europa, una Intercontinental y mucho tiempo para seguir ganando títulos… Le llaman el Caimán de Kaduma, aunque más que un cocodrilo, parece una araña…

Trabajar en lo que a uno le gusta es un sueño para la mayoría… y tú lo has conseguido muy joven… ¿te consideras afortunado? De alguna manera, no todo el mundo puede cumplir sus expectativas y trabajar cuando quiere. Yo, empecé en el fútbol y de pequeño quería ser jugador del Real Madrid. A día de hoy lo he conseguido, y la verdad es que estoy contento. Me ha costado sacrificio y esfuerzo y estoy orgulloso.

¿Crees que tienes los mismos problemas que un chico de tu edad? Claro que no tengo los mismos problemas. Yo lo veo con mis amigos todos los días. Pero bueno, intentas acoplarte a sus necesidades y al momento de cada uno. Pero sí es cierto que no puedo comparar mi situación con la de mis amigos.

¿Y qué te preocupa? Te preocupan muchas cosas. Cada uno tiene sus problemas. ¿Qué pasará cuando deje el fútbol?, porque esto no dura toda la vida… Incertidumbres tengo, pero tampoco puedo comerme todo el día la cabeza porque tengo 23 años, no 40.

¿Qué se siente cuando tus vecinos de Móstoles le ponen tu nombre a un campo de fútbol? Te emocionas porque has estado muchas veces en esos campos, has ido a muchos partidos, has estado mucho tiempo allí… Entonces, que en ese terreno, tu ciudad un día ponga tu nombre, es una responsabilidad, un orgullo y una alegría.

En Navalacruz hay un campo deportivo que también lleva tu nombre, destinado a niños de 8 a 14 años, ¿cómo surge ese proyecto? Más que nada creo que fue por dar publicidad al pueblo de mis padres. La verdad es que tenemos un pueblo muy bonito, uno de los más bonitos de la Sierra y era un poco dar a conocer a los chavales, que además de la playa, hay otros sitios muy bonitos donde pasarlo bien.

¿Te consideras una persona comprometida? Yo mis raíces las tengo muy claras y cuando me piden que haga cosas, tanto para Móstoles o Navalacruz, por mi parte no hay problema, ya que me gusta mucho eso…

¿Crees que tu futuro como portero de un gran equipo ya estaba predestinado? En mayo de 2002 en Glasgow, César se lesiona y juegas en su lugar la novena Copa de Europa frente al Bayer. Para más inri, Cañizares tampoco puede jugar con al selección el mundial… Quizás mi carrera ha estado marcada un poco por las lesiones, pero también, cuando a mí me llamaron para estar ahí, por fortuna, las cosas me salieron bien. También tengo que estar agradecido a eso. Y yo creo que si llevo aquí tanto tiempo, da igual tener fortuna en un momento dado. Si no vales, pues no vales, eso está claro.

Has hecho varios cameos en la televisión, por ejemplo una aparición en un capítulo de «Siete Vidas», ¿te planteas colgar las botas por estar delante de las cámaras? Bueno, es una cosa un poco rara, pero, como te decía antes, como tuve la fortuna de jugar al fútbol, pues oye, son cosas que te surgen, y bueno, como era una vez en la vida, dije que sí. Tampoco hago mal a nadie.

Ahora en serio, ¿qué pasará cuando tengas que dejar el fútbol?, porque vuestra carrera no suele ser muy larga, poco más de los treinta… A mí me gustaría seguir ligado a este mundo. Llevo mucho tiempo, desde pequeño hasta ahora, y me gustaría seguir involucrado con el fútbol.

Estás pendiente de renovar con el Club, ¿te gustaría terminar tu carrera en el Real Madrid? Sí, claro. Por supuesto.

El año pasado para el Real Madrid fue difícil, no sólo por resultados, sino por algo tan ajeno a vuestro trabajo como es la prensa del corazón, ¿pesa la fama? Sí, pero todo depende de como la lleves. Yo, de momento, no tengo ningún problema, la verdad. Está claro que no haces lo mismo que lo que hacía hace cinco años, pero, no sé, sí que se sobrelleva.

Qué sentiste cuando faltando cinco minutos para finalizar el partido contra la Real Sociedad os hacen desalojar el estadio por un aviso de bomba. Se puede sentir rabia, ¿no? porque no estábamos hablando de una broma, estamos hablando de algo que implica a mucha gente. Podía haber pasado cualquier cosa y no se puede definir como una chiquillada. La verdad que además de rabia también sentí mucha impotencia.

Hay partido casi a diario, los futbolistas hacen publicidad, a veces parece que interesa más vuestra vida privada que la profesional… ¿crees que el fútbol en la actualidad tiene demasiado peso en la sociedad? Yo creo que la gente también tiene que tener sus hobbies y el fútbol es parte de ellos. Yo creo que cualquier persona que trabaja siete u ocho horas en la oficina, cuando llega a casa y ve un partido de fútbol, pues se relaja. Yo creo que es importante para ellos.

¿Cómo es un día en la vida de Iker Casillas sin fútbol? Pues intento hacer cosas como aprender inglés e informática, esas cosillas que a lo mejor te vienen bien en el futuro.

Anterior LOS NIÑOS YA NO VIENEN DE PARÍS...
Siguiente BUITRAGO Y EL TIEMPO