Se estrena “La danza de la realidad” de Alejandro Jodorowsky


Texto R. Carrillo

La danza de la realidad supone la vuelta al cine de Jodorowsky después de 23 años de ausencia. Un baile íntimo del autor con lo real y lo ficticio, que narra su infancia en un pequeño pueblo minero chileno y la historia de su familia. Con una desbordante imaginación, el universo fantástico de Jodorowsky se manifiesta aquí en todo su esplendor. Y eso que la mayoría de los sucesos y los personajes son reales. La clave está en la manera de interpretarlos y de contarlos, que logra transmitir el rico mundo interior del cineasta.

danza1

Muchas veces nos recordará a Big Fish, y a los personajes de Tim Burton. Otras veces a Fellini. Y otras, incluso, a Jeunet. Lo que está claro es que Jodorowsky tiene un imaginario tan rico que debe transmitir al mundo. Nos alegramos infinitamente de que haya vuelto al cine.

En La danza de la realidad, adaptación cinematográfica de la novela homónima del autor, se descubren muchas claves del autor y filósofo. Como los inicios de la psicomagia, en esa madre intuitiva, casi hechizera, que elabora originales rituales para depurar miedos y malas energías.

Dice Jodorowsky que la película ha sido también un proceso de sanación con su familia y sus orígenes. En ella, ha vuelto al pueblo real donde nació y se burlaron de él, y ahora le han otorgado hasta un diploma. También le ha concedido a sus padres algunos sueños que quisieron cumplir: ha convertido a su madre en cantante de ópera, y a su padre le ha regalado un viaje redentorio con el objetivo de ejecutar al dictador Ibáñez. Además, tres de sus hijos, interpretan a figuras clave en la historia. Uno de ellos al padre del autor, es decir, a su propio abuelo. Algo que Jodorowsky asegura que le ha cambiado la vida.

La danza de la realidad es sobre todo un viaje por el amor, el odio, la frustración, la barbarie, la ternura, las lecciones que nos otorga la vida, y del reencuentro y la reconciliación con uno mismo. Y en definitiva de todo lo que une todas las cosas. Que es sólo una. La misma.

Todo bajo el prisma sabio, comprensivo y compasivo del autor. Que además adereza con un gran sentido del humor sobre la vida, una muestra más de la inteligencia y sabiduría de Jodorowsky.

Más información: http://www.karmafilms.es/blog/2014/09/la_danza_de_la_realidad/

Danza_poster

Anterior Sexpearemente, Sexpeare
Siguiente “Liturgia de un asesinato”, obra off del momento