«Super size me» de Morgan Spurlock


Texto de Isabel Jiménez Serrano

2004, Estados Unidos
Dirigida y protagonizada por Morgan Spurlock

Ver en Filmin: https://www.filmin.es/pelicula/super-size-me

Morgan Spurlock refleja científicamente lo que está pasando con buena parte de sus paisanos: la obesidad es una causa de ingreso y muerte en Estados Unidos. Para averiguar qué es lo que está pasando, recorre el país buscando la opinión de diferentes especialistas, desde médicos a ejecutivos de publicidad, pasando por gente normal.

Además de hablar con expertos y partes interesadas, durante 30 días (con sus 30 noches) Morgan comió únicamente en restaurantes de la cadena McDonald’s. Desayuno, comida y cena a base de hamburguesas, nuggets y patatas fritas… Y si los cajeros le ofrecían el tamaño gigante de refresco, patatas, o hamburguesa, debía responder que sí.

La obesidad es una de las mayores causas de mortalidad en Estados Unidos. Y cada vez el número de obsesos es mayor. Se trata de una epidemia que no afecta tan solo a los adultos: los niños, desde el colegio, son empujados a un consumo salvaje de alimentos basura. El guionista y director pone en práctica un experimento: él mismo se convierte en su propia rata de laboratorio.

El documental cuenta el proceso de transformación del director y protagonista, que llegó a engordar más de trece kilos y vio peligrar su salud: se le dispararon la presión arterial y los niveles de colesterol y descubrió como esa alimentación ennegrecía su estado anímico con continuos cambios de humor. Incluso sufrió la pérdida del apetito sexual.

Super size me es una reflexión sobre el efecto de seguir una dieta a base de comida muy fácil de conseguir, rápida y barata… adictiva y que mueve miles de millones de dólares al año.

Anterior «El Bosque» de M. Night Shyamalan
Siguiente «Ladykillers» de Joel y Ethan Coen