Publicaciones en el tag

película


[Almudena] según Azucena Rodríguez

Leer mucho más

Pocos cineastas de su generación están tan activos en la red como Jesús Bonilla. El blog ideado y escrito por el actor y director español (www.intensamentebonilla.com) llama la atención por su original propuesta, llena de humor y plagada de descacharrantes vídeos. Bonilla, conocido por films como Belle epoque, Los peores años de nuestra vida, La …

Cinco años después de los atentados de Londres y del impacto causado por el miedo al terrorismo islamista, llega a nuestras pantallas la película “London River” del director Rachid Bouchareb. Más que una simple representación de los hechos, la película reconstruye la confusión y el terror…

Veinte años después de la muerte de uno de los mayores iconos de la música francesa del siglo XX, llega a nuestras pantallas la película basada en su biografía: “Serge Gainsbourg, vida de un héroe”.

¿Eres una chica amante de la libertad, fiestera y alegre pero te gustaría convertirte en una ama de casa aburrida, sin aspiraciones y sin otro interés que el de fregar los platos, educar a unos niños desagradecidos y hacer todo lo que quiere tu marido? Entonces está película es perfecta para ti.

Desde Chile nos llega la entrañable historia de un profesor recién jubilado que, tras despedirse de sus alumnos, cae en un estado de desánimo extremo.

“Ser una madre no es nada fácil”. Esta frase no sorprenderá a nadie. Es un hecho indiscutible. Sin embargo, la ironía reside en quien la dice: una madre adinerada afincada en Nueva York que, además de tener una posición envidiable, puede presumir de tener una hija encantadora, un marido atento y un hogar espléndido.

Si pensamos en el lugar más remoto del mundo quizás se nos venga a la cabeza una isla… una isla extraña y desconcertante envuelta en una atmósfera irreal. Puede ser un paraíso. Pero también puede ser la peor pesadilla de nuestras vidas y, el agua que la rodea, un oxidante que poco a poco nos va corroyendo el férreo armazón que nos protege de la locura. «Hierro» es el primer largometraje del Gabe Ibáñez y Elena Anaya, su mejor embajadora.

Jóvenes, simpáticos, locuaces y aman el cine. Y se entregan a él. Y lo defienden a capa y espada: «Hay mucho prejuicio con nuestro cine pero… ¡se están haciendo cosas nuevas!».

Ariel Rotter dirige «El otro», una película argentina que está siendo sensación en festivales. Protagonizada por Julio Chávez.

El andaluz teme que su acento le delate y su persona caiga en los tópicos igual que el fumador esconde su vicio, conocedor de la mala publicidad de la que goza tan fotogénica imagen cigarro en mano.

Tener los pies en el suelo. Trabajar con la ilusión de un novato. Tomar la sinceridad como bandera. Esquivar los manidos tópicos que todo artista parece adoptar para encarrilar su carrera, son las señas de identidad de este hombre, con aspecto de chico, polifacético: Baila, canta e interpreta, ¿Alguien da más?

Luis Tosar nos provocó afecto en La flaqueza del bolchevique, nos emocionó en Los lunes al sol, le odiamos en Te doy mis ojos y nos hizo reír en Inconscientes. En Hotel Tívoli vuelve a enternecer. Da vida a un trompetista gallego que emigra por amor a Groenlandia para montar un karaoke. Ha rodado a las órdenes de su gran amigo Antón Reixa.

Noviembre, Héctor, Tu vida en 65 minutos, Faltas leves y Ciudad en celo son algunas de las historias que Nuria Gago ha contado y contará. El cine argentino es su debilidad, pero es el japonés el que tiene que descubrir.

Explicaremos lo que es Quinceañera. Cuando una joven cumple los quince, la familia se involucra en un ritual cuyo fin último es celebrarlo a lo grande. Es lo que por aquí se llama «la puesta de largo» (un mito para la mayoría de las españolas que cumplen los quince, los dieciocho y los treinta sin pena ni gloria.

Madrid, mil novecientos sesenta y tantos. Carlos (Pablo Rivero) es un estudiante que tiene dos amores: Dreyer y su novia. Dirige un pequeño cineclub junto con Julia (Ruth Díaz), otra estudiante que, sorpresa, está enamorada de él en secreto y suspira con la esperanza de que algún día Carlos se deje de tonterías y se la lleve al cine de las sábanas blancas.