Verano en diciembre


Hasta el 21/02/2016
Teatro Valle-Inclán – Madrid
Fotos de Geraldine Leloutre Texto de Sandra Sánchez

“La familia (a la que normalmente tenemos mucho que agradecer y reprochar) es el núcleo responsable de nuestras primeras vivencias, donde comenzamos a comprender el mundo y donde adquirimos –queramos o no– un papel con el que podemos estar de acuerdo o renegar completamente”.

Son palabras de Carolina África, autora, directora y una de las intérpretes en Verano en diciembre, una obra que llega a la Sala Francisco de Nieva del Teatro Valle-Inclán tras hacerse en 2012 con el premio Calderón de la Barca y ser nominada a tres premios Max en 2014. Carolina África habla de la familia porque ese es el único tema en torno al que trata el montaje.

veranoendiciembre2
Cinco mujeres de cuatro generaciones comparten hogar, deseando huir y quedarse a partes iguales. Son tres hermanas, y una madre pesada unidas por la abuela Martina –interpretada por Lola Cordón– una mujer cercana a los cien años a la que se quiere sin peros. El verano en diciembre del título tiene que ver con la tierra soñada, Argentina, donde vive una cuarta hermana. “Es un retrato de un hogar muy español –señala Carolina África– plagado de ironía, ruido, broncas, chistes, perdones, buenas intenciones, risas, decepciones…”.

Más información: http://cdn.mcu.es/espectaculo/verano-en-diciembre/

Dimos un adelanto de la obra en la versión en papel de ExPERPENTO febrero-marzo 2016:

Este contenido en la edición impresa de febrero-marzo de 2016 de ExPERPENTO:

Enlace directo: http://issuu.com/experpento/docs/experpento_enefeb2016_b/15?e=2897458/32904318

Anterior Zz, Zidane con todas sus letras
Siguiente Pablo Agüero, director de "Eva no duerme"