Publicaciones en el tag

disco


Cogemos los sonidos afrocubanos de Buenavista Social Club, los condimentamos con algunos de los artistas más internacionales del momento y obtenemos un disco muy sabroso: Rhythms del mundo.

Para este nuevo recopilatorio, U2 se ha planteado sacar un único disco, en lugar de hacerlo en dos volúmenes, como nos tenía acostumbrados.

Esta es la historia de dos personalidades muy distintas, una con un cariz rockero (Bunbury) y otra con una tendencia bohemia (Vegas), que un buen día deciden juntarse -tras coincidir en giras como la de Radical Sonora y el Freakshow de Bunbury- y componer y editar un trabajo a medias.

Las tres británicas quieren afirmarse ya desde el título de su primer trabajo, tal vez para diferenciarse de aquellas sombras que nos pueden asaltar al escuchar el disco: Shampoo, Tatoo, Bananarama, Spice Girls…?

Pues soy de los que piensa que estos australianos con su primer disco Get Born no demostraron nada a nadie, canciones fáciles, un sonido contundente y llamativo pero vacío.

El grupo americano pasa ahora su prueba de fuego particular, después del genial Hot Fuss, su primer trabajo, nos presentan Sam’s Town (hay un casino en Las Vegas del mismo nombre), contando con la producción de, nada menos que, Flood y Alan Moulder (U2, The Smashing Pumpkins, Depeche Mode, NIN…)

Hace casi una década, La Oreja de Van Gogh sorprendía con Dile al sol el primer episodio de una saga que daría mucho que escuchar. Dos años después volvían a la carga, sin defraudar, con El viaje de Copperpot. La banda se consolidaba. Un largo título para el tercer lanzamiento… Las cosas que te conté mientras te hacías la dormida. En el que encontrábamos evolución, no revolución. Con todo esto en la maleta, una caja con todo… para coleccionar o para descubrirles. El cuarto episodio viene sintetizado en una única palabra: Guapa… en femenino. Se trata de un disco que promete éxitos de larga vida, algo que ya no sorprende… hablamos con ellos y nos contaron todo esto.

Según ellos, cantan sin saber cantar y tocan sin saber tocar, pero no te dejes engañar. Mienten. La voz de Flo te conquistará y los ritmos adictivos te harán pasar de una canción a otra.

Tras varios años formando parte de grupos locales, con escasa repercusión mediática y escribiendo sus propios temas entre concierto y concierto, a Diego Martín le llegó la gran oportunidad de comenzar una carrera en solitario. Xavi Pérez, productor de cantantes como Antonio Orozco se fijó en él, y de esa relación nació Vivir no es sólo respirar. El disco, con 11 temas, vio la luz en junio de 2005 y de él sonaron dos singles, A la hora de amar y No es por lo que me das.

Tiene nombre de canción, de canción de Serrat, quien decía allá por la década de los setenta, mucho antes de que nuestra Edurne naciera «Abestu Edurne,abestu Edurne» -«Canta Nieves, canta Nieves»-… y eso es precisamente lo que está haciendo, como si su nombre la hubiera predestinado y no pudiera ser otra cosa que cantante.

Proveniente de la nueva hornada de cantautores más cercanos al pop rock de los años 80 que a la canción protesta de finales de los 70, nos llega Chema Vargas, apadrinado por un puñado de nombres insignes como Los Secretos y Antonio Vega, pertenecientes a lo más granado del pop nacional.

¿»FA», es la nota preferida de Sidonie? ¿Es el nuevo mantra que nos traen de Oriente? Ya no hay sitares, pero hay mensajes en castellano, más pegadizos, más hipnóticos, musicalmente superiores, arreglos más complejos, ellos sueñan con mundos de murciélagos enamorados, peces luna, donde la música no deja de sonar: Jesús Senra, bajista del grupo, consejero espiritual y animador nato en sus directos nos los explica y nos deja FASCINADOS.

2005. Cuatro hermanos ingleses. Un álbum. Trece temas redondos. Puede que estos no sean los números mágicos a los que ellos hacen referencia, pero desde luego, son mágicos para los que hemos escuchado su debut.

Escuchamos el «Confessions on a dance floor» y te lo contamos. Posiblemente el mejor disco de Madonna (hasta la fecha).

Éste es el tercer trabajo en solitario de uno de los artistas más respetados por crítica y músicos de este país, por su amplia y brillante carrera -formó parte de los geniales 091-.