sala-eX

Películas de festival que hay que ver
…¿por qué no hablar de esos pequeños descubrimientos que llegarán a nuestras pantallas en 2014 y de los que no hemos oído hablar?

Domo: la soledad y el miedo
Una limpiadora que hace sola el turno de noche en un museo, una extraña presencia de nombre antiguo y unas cámaras de vigilancia que lo graban todo son el sustento de Domo, una película de terror independiente…

Grandes esperanzas de Charles Dickens
¿La pena merece la pena? Queremos pensar que no pero, por lo menos, en algunos ámbitos, da sus frutos. Charles Dickens, debido a la época en la que le tocó vivir, la conoció muy bien y supo plasmarla a la perfección en sus obras…

Ana Karenina de Liev N. Tolstói
Liev N. Tolstói es ruso y eso asusta. Una creía que un escritor ruso y realista debía ser un tostón. Puro prejuicio y pura pereza. Me lo estaba perdiendo.

Lincoln de César Vidal
Antes de que Spielberg llevase al cine una parte de la vida del presidente estadounidense, interpretado magistralmente por Daniel Day-Lewis, César Vidal revolvía en la historia de Abraham Lincoln.

La delicadeza de David Foenkinos
La delicadeza enfrenta un tema arduo, como es el del amor después de la muerte del amado y lo viste de normalidad. El autor no alardea y nos acaricia el alma con sencillez.

Hermosas criaturas de Kami Garcia y Margaret Stohl
El tiempo juega contra la numeración de las páginas en esta novela fantástica orientada para los que ya devoraron otras sagas como la archiconocida de vampiros y hombres lobo de Stephenie Meyer.

Los miserables de Victor Hugo
Mi labor se limita a recordaros que detrás de las películas, o de ese fondillo musical que forma parte de nuestra BSO, hay un hombre, Victor Hugo, que en medio de una Europa en ebullición, escribió una historia.

El hipnotista de Lars Kepler
Todo indica que bajo un manto de tranquilidad casi ensayada, en Suecia hay una realidad inquietante que es la que denuncian mediante la ficción novelas como El hipnotista.

La vida de Pi de Yann Martel
La vida de Pi es una novela sencilla, profunda y divertida que habla de la desesperada supervivencia de un muchacho a la deriva en algún punto del océano entre la India y Canadá.

León Siminiani: director, guionista, montador y protagonista de Mapa
Por un momento me he sentido dentro de una película. Exactamente por una nominada como Mejor Película Documental en la próxima edición de los Goya…

5 eventos cinematográficos que marcarán febrero
Hablaré de mi «top 5» de noticias cinematográficas, todo lo que está por venir en los próximos dos meses. ¡Empecemos a contar!

Tarantino lo ha vuelto a hacer
Una vez más Tarantino nos muestra su particular estilo en el que violencia, música y diálogos se funden en películas únicas –tanto en contenido como en estética– que le han llevado a convertirse en uno de los cineastas de culto de nuestra época.
 



