Publicaciones en esta sección

jukeboX


Complejas, bailables y aceleradas. Hablamos de las composiciones de cinco jinetes –así se autoproclaman– que, a finales de 2011, decidieron subirse a las tablas para dar un giro a la música surf instrumental…

Texto de Javier Luna Roldán ¿Qué es eso que suena? Es la Rickenbacker de José Marín. Que, tras la creación de grupos como Los Estragos y Los Brandys –en los que asumía la cabeza compositiva–, decide emprender su proyecto en solitario. Directo desde el estudio número dos de los archiconocidos Abbey Road, …20 imágenes de …

Su último disco tiene una electrónica más evidente, es decir beats, loops, sonidos sintetizados, y demás recursos más experimentales.

Texto de Fernando Torres Valentí Directo e irónico es lo primero que me viene a la cabeza al intentar definir este nuevo trabajo de once pistas. Abundan las referencias cotidianas, algunas alegóricamente malintencionadas, en historias que nos sonaran o buscan el absurdo. También mucha provocación irreverente, “El cura” es un buen ejemplo de ello. “Osana”, …

Esta vez estos amantes de la psicodelia y de lo retro han dado en el clavo. Contaremos el álbum que nos ocupa como su auténtico debut. Todo, riffs, rasgueos de guitarra, voz, arreglos vocales…

>A punto de cumplir una década sobre los escenarios, los cántabros regresan con su segundo trabajo de larga duración. Un álbum cuya problemática será lidiar con la elección de un single –bien podrían serlo casi todos…

Tras un primer trabajo homónimo (Pupila, 2010), los madrileños publican su primer LP (Long Play). Grabado en los estudios El Lado Izquierdo, bajo la dirección en el control de sonido de Dany Richter…

Su regreso nos ha hecho felices. Vuelven a demostrar muchas cosas, lo suyo es una carrera de fondista, auténtico indie primigenio y original, fuera de artificios y mercadotecnias…

Indie de altas miras. Conor J. O’Brien, el alma y la mente de Villagers al haberlos creado allá por 2008, se desmarca con este álbum de lo insustancial y de lo predecible…

El cambio en la plantilla no ha hecho mella en su sonido. En este segundo disco siguen destilando pop español de calidad bien trabajado y mantienen sus buenas influencias, como las reminiscencias al pop nacional…

Daniel Minimalia habla de «Cuentos sonoros», una propuesta original que presenta con su guitarra y un gran elenco de músicos en una gira.

Muy amablemente han respondido vuestras preguntas ¡Sin cortarse! Muchas gracias a ellos y a vosotros por vuestra participación.

Patricia Moon es diferente al resto, todo ello, fruto de una carrera profesional de lo más variopinta. La viguesa, nos presenta su segundo disco, Oxytocin, un proyecto que rebosa energía y al que, la propia autora, le asigna la etiqueta de rock lunático.

Un álbum solidario, cargado de mensajes sinceros, comprometidos y esperanzadores, y que nos recuerdan la importancia del estado social…

Un duro golpe de realidad. Certero y melancólico. Así podríamos resumir el regreso discográfico de este quinteto madrileño en un trabajo de larga duración…