Publicaciones en esta sección

jukeboX


Entrevistamos a Guille Milkyway, líder de La casa azul, que presentó «La revolución sexual» a Eurovisión. La canción no ganó pero ganó.

“Zíngara rapera, con jazmines en el pelo y sudadera. Flamenca hiphopera con vestido de volantes y unas playeras”. Este es el estribillo del primer single de Trabajito de chinos y nos viene muy bien para presentarla a ella, a La Shica.

Desde el 2004 no publicaban un álbum de estudio, por lo que éste ha sido más que esperado por los millones de fans que tienen por todo el mundo. Como novedad, este año se han sumado a la distribución a través de las nuevas tecnologías: en la web www.ninetynights.com se ofrece desde el 1 de enero un nuevo extracto de vídeo cada día, para descargarlo, editarlo…

Mentiroso mentiroso, sin coma, como nombre y adjetivo. Así se llama el nuevo trabajo de Iván Ferreiro. Es, lo que los críticos denominan, un disco conceptual compuesto de catorce canciones de melodía suave y contenido doloroso. Está de presentación y no para. Muchos directos y la lista se alarga. Y entre concierto y concierto nos responde a estas preguntas… de forma conceptual, también…

«Tarántula» es el disco con el que Mónica Naranjo rompe un silencio de cinco años en el que lo único que publicó fue un recopilatorio.

Pablo Mora es el alma de Lagarto Amarillo: sus composiciones son decididas y elaboradas. A ello contribuye la buena sintonía con el resto de la formación: sus hermanos Patricia y Jose, y Chema, amigo de toda la vida.

Este trabajo llega después de 4 años, bajo la sombra del malogrado Baptism (2004), porque, ¿cuántos singles se sacaron de Baptism?

Asistimos al nacimiento de una banda atípica, liderada por Pedro Fernández Perles, y que retoma el espíritu setentero de grupos como The Who para crear su propio lenguaje atemporal.

Por fin llegó el nuevo disco de Pastora y los que adoramos comprar discos con caja, librito y fotos, hemos respirado. Parecía -con el lanzamiento de “Cuánta vida” que sólo lo iban a vender por internet y por fascículos.

Si hiciéramos un símil entre la música y el mundo del vino, podríamos decir que el año 2007 ha resultado una cosecha excelente para el panorama musical español, en cuanto a la cantidad y el nivel de los lanzamientos.

No debemos confundir cantidad con calidad, tampoco podemos valorar un año discográfico de forma positiva porque grupos y artistas consagrados saquen buenos trabajos, ya que es algo que se espera de ellos.

Punk, rock, rockabilly… la verdad es que la música de Kracovia es difícil de encasillar… y si te fijas en su aspecto, menos todavía. Lo único que sabíamos es que detrás de este proyecto estaba David Kano, cabeza de Cycle y aclamado «pincha». Y con él hablamos.

Dave Gahan, buque insignia de Depeche Mode, nos presenta su segundo trabajo en solitario, con unos sonidos techno más patentes que en el anterior, Paper Monsters (2003) en el que manifestaba sus ensoñaciones rockeras que siempre midió bajo la bandera de DM.

Es la prueba de una trayectoria continuada: Agosto y La Chispa Adecuada, del primer y el cuarto disco respectivamente, pertenecen al mismo universo. Esta última fue la elegida como el fin de fiesta del concierto (con una cuidada puesta en escena) y ha sido la elegida como single de presentación.

¿Qué hacen un rockero de los 80, un domador de circo, un karateka y una cajera de una hamburguesería sobre un escenario? la respuesta no es graciosa -parecía que contábamos un chiste- pero no defrauda. Lo que sale de semejante fauna es un concierto inolvidable. Con estas “pintas” vuelven los argentinos Miranda! a España, con un disco de los que hacen historia…