Publicaciones en esta sección

SeccioneX


Es obvio que saber más de un idioma se ha convertido en algo indispensable para encontrar trabajo y desarrollar una carrera profesional.

Jacob Dylan ha dejado momentáneamente de lado su proyecto con los Wallflowers -banda en la que lleva al frente nada menos que trece años- para editar su primer álbum en solitario y salir de gira para presentarlo.

Agua y Luz es el primer disco en solitario de Gala Évora, una artista de casta, proveniente de una familia de creadores: su padre, José Miguel, es músico y productor, y su hermano, Borja, colabora en este trabajo al piano.

Toronto (capital de Ontario) es una ciudad de contrastes y sensaciones, y podríamos decir que es un referente de las ciudades de habla inglesa de Canadá. La convivencia entre estilos arquitectónicos impresionantes y antagónicos, entre culturas y formas de vida, en espacios muy cercanos, es una constante.

Diego Medrano actúa como si se guiara por el manual secreto del autor temible y con sólo treinta años ha publicado seis títulos y todos con editoriales distintas. Una puta albina colgada del brazo de Francisco Umbral (Ed. Nowtilus) es un buen libro…

A partir del 17 de Junio, Nancho Novo regresa al escenario del Teatro Alfil con la obra Sobre flores y cerdos, más nancho que largo. Un montaje escrito, dirigido e interpretado por el polifacético actor y músico gallego, en el que aborda con su peculiar sentido del humor, denominado «guarromántico», el mundo del amor y la pareja.

En el 93, Joaquín -cantante- y Kike -batería-, fundaban Iguana Tango. Luego se unió Jacobo -bajista- y más tarde su hermano Mario -guitarrista-. El debate del Gran Hermano les hizo muy populares después de muchos años tocando en locales de toda España. Ahora lanzan un nuevo disco, En vivo… y coleando, el primero en directo.

¿Cómo un economista decide, tras diez años como contable, dedicarse a la fotografía? Esta es la historia de Hector Martín Moreno, que tuvo que viajar a Uganda, con una pequeña ONG, para descubrir que la fotografía sería su obsesión y su forma de vida…

Su creatividad ha sido reconocida en numerosas ocasiones: ha sido Silueta de Plata en la VII Fiesta de la Moda (Alicante) y finalista en prestigiosos concursos de diseño como el organizado por la revista Woman, la Muestra Nacional de Jóvenes Diseñadores (Murcia) o el Certamen Jóvenes Creadores (Madrid). No es ambiciosa, aunque podría… y sólo desea lo que cualquier artista… seguir creando.

Cuando hace doce años conocí a Ruth en un autobús recuerdo que pensé “tiene la mirada dulce”. Lo que no sabía era hasta qué punto. Lo de la fotografía era un secreto entre ella y sus modelos, quizás porque decidir que uno es artista es un acto pretencioso y Ruth de eso no peca. Cuando me lo contó fue una sorpresa y cuando vi su trabajo me quedé helada…

Hace unos años, Carles Hac Mor escribía en el Avui: «El arte de Ymbernon nos induce a pensar en la intrascendencia en el arte o en el arte como una cosa intrascendente»…

Emanuele es el amigo del que una presume. Es italiano, lo que le dota de cierto aire bohemio y mundano. Es un buen arquitecto, lo que le convierte en el yerno perfecto…

BoaMistura (buena mezcla, en portugués) es un grupo artístico de cinco jóvenes -Arkoh, Derko, Pahg, Purone y rDick- que han pasado de huir de las autoridades a ser perseguidos por caza-tendencias, arquitectos y diseñadores de interiores. Ellos representan, de alguna forma, el nuevo arte, que utiliza los espacios -exteriores e interiores, reales y virtuales- como un inmenso museo al alcance de todos.

Javier Vargas fusiona sus raíces de blues rock con el flamenco en este último trabajo, cuyo título es de lo más significativo, con respecto a lo que nos vamos a encontrar al escucharlo.

Rubén Rodríguez Rísquez es nada menos que Historiador del Arte. Por tanto, sabe mucho de cuadros, de volúmenes, de estilos, de contrastes, de focos de luz, de vanguardias… y todo ello queda reflejado en sus dibujos, que comenzaron como una afición personal y que podrían convertirse en su principal fuente de ingresos…