SeccioneX
No SLoMo, es chope
Chanel con SLoMo irá a Eurovisión tras ganar el Benidorm Fest. Un regalo envenenado del jurado profesional a una canción basura.
Luar Na Lubre: «Vieiras e vieiros»
«Vieiras e vieiros», doble disco de Luar na lubre que recoge temas basados en la investigación documental de la historia del Camino Xacobeo.
Vetusta Morla: «Cable a tierra»
Hablamos con David, El Indio, de «Cable a tierra», el nuevo disco de Vetusta Morla que supone un estudio actualizado en nuestro folclore.
Janire: «Cuaderno de verano»
Hablamos con Janire, que nos presenta su trabajo «Cuaderno de verano», un EP de cuatro temas que ha grabado junto a Brian Hunt y Alex Moreno.
«My beautiful Baghdad» de Samir
«La gente que acudió a ver el estreno me preguntó que porqué había hecho esta película y contesté: “quiero mostrarte gente corriente como tú”». Samir, director de «My beautiful Baghdad».
Vega: «Mirlo blanco»
Vega nos presenta «Mirlo blanco», un disco absolutamente independiente lleno de reflexiones en torno a la realidad social postpandémica.
Almudena Grandes (1960 – ∞)
Intento de homenaje a Almudena Grandes, la mejor escritora de nuestro tiempo, de la redacción de ExPERPENTO.
«La omisión del si bemol tres» en el Teatro Quique San Francisco
Llega al Teatro Quique San Francisco esta obra de Despeyroux inspirada en el falso documental sobre Mozart del youtuber Jaime Altozano.
«El silencio de los otros» de Almudena Carracedo y Robert Bahar
«El silencio de los otros» es un documental que acompaña a las víctimas del franquismo olvidadas por la justicia española.
«Historias para no dormir» 2021
Los directores más pintones de la escena española, rinden un homenaje a Chicho Ibañez Serrador con sus remakes de «Historias para no dormir».
«Estaciones de paso» de Almudena Grandes
«Estaciones de paso» es un conjunto de tiernos y profundos relatos en los que Almudena Grandes coloca a cinco jóvenes en una tesitura que les hará crecer de repente.
«Castillos de Cartón» de Almudena Grandes
«Castillos de cartón» es un libro de Almudena Grandes en el que tres personas aprenden a compartirlo todo hasta convertirse en un único organismo.