SeccioneX

«La flor» de Mariano Llinás
Es muy probable que esta cuarentena cambie las prioridades de las personas. O no. Lo que tenemos claro es que, quien ha visto “La flor” sí que cambia.

Literatura sobre/para la pandemia
Xavier Duran, licenciado en Ciencias Químicas y doctor en Ciencias de la Comunicación, cuyo libro «La ciencia en la literatura» es Premio Nacional de Edición Universitaria como mejor obra de divulgación científica, rescata obras de todas las épocas que explican el contexto de esta pandemia.

nostalgia.en.los.autobuses. «2.0.2.0»
Un proyecto que nace en el confinamiento de la mente creativa de David Ruiz, integrante de La M.O.D.A.

Ciudad Jara: “Donde nace el infarto”
Pablo Sánchez, voz de La Raíz es el alma de Ciudad Jara, su banda más personal.

“1985” una película de Yen Tan
Una película del momento antes de “Philadelphia”, cuando el VIH era mucho más que una enfermedad física.

Benjamin Balint: «El último proceso de Kafka»
Cuando la realidad supera a la ficción. El proceso que enfrentó a Israel, Alemania y a una anciana.

Rojo Almodóvar
Gloria y gloria: «El cine ha sido la experiencia más importante de mi vida, como espectador y como director. No concibo la vida sin seguir rodando»

Durango14: «Gigante Panamericana»
Un largo viaje en coche con diez paradas de surf and rock con espesura y sabrosura.

Anna Dimitrova: «101»
Pionera en el descubrimiento de artistas urbanos, Anna Dimitrova celebra su exposición número 101.

Cine en febrero y marzo de 2020
“M” de Yolande Zauberman, “El doble más 15” de Mikel Rueda de Sasieta y “El huevo del dinosaurio” de Wang Quan’an, nuestras propuestas en cine.

Teatro en febrero y marzo 2020
“Instrucciones para caminar sobre el alambre”, “Antropoceno” y “Medea (outside)”, nuestras propuestas para febrero y marzo.