Texto: Reyes Muñoz
Es fácil encontrar en internet listas de películas recomendadas a docentes. Si nos fijamos en la nacionalidad de los filmes, pronto nos daremos cuenta de que un porcentaje alto –en un ranking de 100, suele haber entre 30 y 50– son francesas. La clase, Los chicos del coro, Hoy empieza todo, son algunas de las más destacadas.
Estudiar en Francia
El cine refleja las inquietudes de la sociedad y la educación es uno de los temas que más preocupa a los franceses –y esto sucede desde el siglo XIX–. A día de hoy, tienen uno de los sistemas de formación superior más prestigiosos del mundo. Ocupa el quinto puesto en el Academic Ranking of World con veintiuna universidades y cuatro entre las cien primeras. Según el Financial Times, seis de los veinte mejores másteres en dirección de empresas en Europa se imparten en escuelas de negocios francesas. Es el cuarto país del mundo con más Premios Nobel. España tiene ocho y Francia cuarenta y nueve repartidos proporcionalmente en todas las áreas del saber. Por tanto, es un destino atractivo para estudiar. De hecho, cada año acoge a más del 7 % del global de los estudiantes en movilidad.
Futuro laboral
Las relaciones económicas entre Francia y España se miden en función de exportaciones e importaciones. El país vecino es nuestro principal cliente y nuestro segundo proveedor. En España hay más de dos mil empresas francesas que emplean a más de trescientas mil personas. Estos datos hacen atractiva la idea de pasar una temporada en Francia para convertirnos en parte de su sistema formativo, aunque para ello sea preciso aprender previamente su lengua.
Aprender francés
Hay un mito que reza que los españoles somos duros para aprender una segunda lengua. Es falso. Avanzamos al mismo ritmo que todos. El francés nos resulta una lengua fácil en su vocabulario y gramática. Aun partiendo de cero, las horas que empleamos son muy fructíferas y motivadoras. Y nos abre puertas académicas, culturales y laborales.
…
PREGUNTA POR:
… los PRESENCIALES del Institut http://www.institutfrancais.es/madrid/blog/cinco-razones-para-estudiar-institut |
…
Savoir-faire
Francia es una gran potencia en el área de la investigación médica, y Hugues de Thé –Profesor en el Collège de France, Cátedra de Oncología Molecular y Celular, Biólogo en el Hospital St. Louis, París– es uno de los profesionales más reputados en el estudio del cáncer. Hugues de Thé visitará el Institut français para dar la conferencia ¿Curar una leucemia con arsénico? Esta pregunta surge a partir del análisis del genoma humano que permitió desvelar un nivel inesperado de diversidad de tumores. ¿Cómo identificar el tratamiento adecuado para cada tipo de tumor? ¿Podemos apuntar directamente a las proteínas responsables de la transformación cancerosa de las células?
http://www.institutfrancais.es/madrid/libro-y-debates/conferencia-cientifica-curar-leucemia-arsenico
…
PROPUESTAS CULTURALES: OTRAS FORMAS DE APRENDER FRANCÉS
… Charlas con Inmortales … 120 años de Gaumont … ópera de Aix-en-Provence en Madrid |
…
En FRANCÉx en el ExPERPENTO en papel, Octubre-Noviembre 2015:
Enlace directo: http://issuu.com/experpento/docs/experpento_bajaoct2015/30?e=15822181/30742932