Geografía física y humana: Anna Bella Geiger


Texto de Covadonga Carrasco
Imagen: América Latina, 1981. Cortesía de Henrique Faria Fine Art

Casa Encendida – Madrid – 28/09 – 07/01

Geografía física y humana de Anna Bella Geiger –Río de Janeiro, Brasil, 1933– es un recorrido completo de la obra de esta artista de origen judío-polaco. Cien obras entre vídeos, fotografías, libros de artista y fotocollage centradas en dos elementos temáticos sobre los que gira su trayectoria.

“Los mapas son la representación del mundo, con todas las implicaciones de control y dominio que el propio término representación conlleva” [Anna Bella Geiger]

Delicada, introspectiva e inteligente, Anna Bella Geiger destaca por la sutileza de su obra, su compromiso político, con nuevas formas narrativas y que recuerda a Duchamp, uno de sus referentes, en las repeticiones y las falsas repeticiones tan características del genio. La visión del arte de Geiger es un giro de tuerca al punto de vista masculino, una narración que busca desafiar esta mirada, convirtiéndola en la creadora de un universo reescrito, desde el lado de la mujer, recuperando su espacio tantas veces negado.


Este artículo aparece en el ExPERPENTO de septiembre-octubre de 2017:

Link: https://issuu.com/experpento/docs/experpento_septoct2017/24
.

Anterior «Los universos paralelos» de David Lindsay-Abaire
Siguiente "Bodas de sangre" de Lorca (y de Pablo Messiez)