Juan Pérez-Fajardo. Fotógrafo


A veces hay gente que vive del arte. Este es el caso de Juan Pérez-Fajardo que se dedica profesionalmente a la fotografía, el modelado y la animación 3D. En este último ámbito comenzó su carrera trabajando para empresas como Disney Buena Vista. Con su empresa, Fly Multimedia –ahora The Fly Factory- ganó El Sol de Oro en el Festival de Publicidad de San Sebastián en la categoría de multimedia. Es el artífice de El Ataque de los Zombies Adolescentes, corto con el que homenajeó al cine de serie B, de Terminal, la venganza de Sothot y de Hasta la muerte, con el que ha ganado cerca de 20 premios internacionales y una nominación en los Goya 2007 al mejor cortometraje de animación. Es el fotógrafo oficial del Hard Rock Café de Madrid y sus instantáneas pueden verse de forma permanente en los establecimientos que la cadena tiene en Madrid y en Las Vegas. Colabora en multitud de publicaciones, en 2008 se hizo con el segundo premio de fotografía de la revista National Geographic y ha expuesto en numerosas exposiciones individuales y colectivas.

¿Cómo definirías tu trabajo?
Como fotógrafo a lo que más me estoy dedicando es a la fotografía de conciertos ya que aúna mis dos grandes pasiones: la fotografía y la música. En mis instantáneas intento dar la sensación de que estás dentro del publico gritando, sudando y disfrutando de la música.

Formación… ¿Reglada o autodidacta?
Autodidacta. Aunque leo libros y reportajes especializados para aprender.

¿Qué te sirve de inspiración?
No tengo unos patrones que definan mi trabajo, en cualquier actividad creativa estás permanentemente abierto a las cosas que te rodean. A veces no lo percibes como influencia, si no que tu trabajo crece a partir de tus experiencias personales y profesionales, absorbiendo inconscientemente ideas que alguna vez utilizarás sin saber su procedencia. Creo que la casualidad es una variable imprescindible y que se aprende tanto de los compañeros como de las cañas que me he tomado después de un concierto con otros fotógrafos.

Artista de oficio… ¿sale a cuenta?
Por ahora consigo subsistir con lo que hago. Tengo un sueldo con mi empresa, The Fly Factory y me saco un dinero extra con la fotografía.

Deseos, ambiciones, proyectos…
No me gusta pensar en el futuro, prefiero ir improvisando según van surgiendo las cosas. Ya veremos qué es lo próximo…

Anterior ESCENA CONTEMPORÁNEA 2009
Siguiente Santiago Ramos en el Despacho Oval