La Maria Antonieta de Benjamin Lacombe en Madrid


10 de diciembre de 2015 – 22 de enero de 2016
Galerie du 10 del Institut français en Madrid

Benjamin Lacombe es uno de los ilustradores más importantes del momento. Tiene mérito. Pocos son los nombres reconocidos y reconocibles en esta faceta artística, casi siempre a la sombra de los textos literarios. En la estela de la estética gótica de Tim Burton, ha conseguido ser él el que firme los títulos.

Nacido en París en 1982, se formó en la prestigiosa Escuela Nacional de Artes Decorativas de París. Para su proyecto de fin de curso escribió e ilustró Cerise Griotte, libro juvenil que en 2006 fue editado por Seuil Jeunesse. Un año más tarde es publicado en Estados Unidos y desde entonces no ha parado de cosechar éxitos. Benjamin Lacombe es un artista de reconocido prestigio internacional que ha expuesto su trabajo en París, Roma, Nueva York o Tokio.

Hace más o menos un año, Lacombe visitó España para presentar su obra dedicada a la ópera de Puccini, Madama Butterfly. Lo hacía en el Museo ABC y la exposición fue todo un éxito. En esta ocasión, es la Galerie du 10 del Institut français, la que expone las ilustraciones dedicadas a María Antonieta y que han servido para iluminar un libro del propio Lacombe dedicado a este personaje tan interesante y controvertido, protagonista (muy a su pesar) de la Revolución Francesa, juzgada y guillotinada junto a su marido, el Rey Luis XVI.

Según se dice, Benjamín Lacombe empezó a estudiar a María Antonieta y el personaje le dejó hechizado. Así que basándose en una serie de cartas cruzadas de la reina consorte con algunos allegados, escribió, con la ayuda de la historiadora Cécile Berly el libro titulado María Antonieta. Diario secreto de una reina, intentando dilucidar su faceta más íntima. Al mismo tiempo que escribía, el ilustrador imaginaba a la reina y la dibujaba. Estas creaciones, preciosistas, de profuso color, melancólicas y repletas de detalles, es lo que podremos ver en la Galerie du 10.

Benjamin_Lacombe_ES

 

Anunciamos esta exposición en el ExPERPENTO en papel de diciembre 2015 – enero 2016::http://issuu.com/experpento/docs/experpento_dic2015_ene2016/30?e=2897458/31578828

Anterior Jenny and The Mexicats hablan de «Frenético ritmo»
Siguiente Pancreas en el Teatro Valle-Inclán