Texto de Reyes Muñoz de la Sierra
20/04-10/06 Teatro María Guerrero
Antes de hablar de lo que podremos ver en el María Guerrero, vamos a centrarnos brevemente en la historia de su autora, Lillian Hellman. Nacida en Nueva Orleans a principios del siglo XX, creció entre esta ciudad y Nueva York rodeada de avaros.
Sin miedo, utilizó su teatro para mostrar su compromiso político y denunciar los vicios de su sociedad. Así pues, como era de esperar, no se libró de la caza de brujas, y se negó a declarar ante el Comité de Actividades Antiamericanas en 1952.
Su primer éxito fue The children´s hour, en 1934. Fue llevada al cine por William Wayler en dos ocasiones: la primera, bajo el título de Esos tres con grandes cambios para evitar la censura y la segunda, titulada La calumnia, protagonizada por Audrey Hepburn y Shirley MacLaine.
Wayler también llevó al cine The Little Foxes, como La loba con Bette Davis en papel protagonista. Aquí Hellman se dispuso a analizar el ambiente en el que había crecido, marcado por la falta de escrúpulos y la especulación tras la guerra civil… en definitiva, lo que el sociólogo Richard Senner denominó corrosión del carácter en el capitalismo.
Regina Giddens es la protagonista, una rica sureña codiciosa y manipuladora. Se trata quizás de uno de los personajes más importantes del teatro del siglo XX, que ahora cobra vida en Núria Espert. Confluyen por tanto sobre las tablas dos grandes figuras, la de Regina Giddens y la de quizás la actriz teatral más trascendente de nuestra historia. Dirige Gerardo Vera. Es posible que con haber dicho esos dos nombres propios al principio, no hubiera hecho falta nada más.
…
…