María Paredero: [Memorias en pincel]


Descargar ExPERPENTO 108 / Visualizar ExPERPENTO 108

Entrevista de Paula Bañuelos.
Fotografías de María Paredero.

En sus recientes obras, María Paredero nos lleva a un viaje visual a través de los recuerdos y vivencias de su abuela, plasmando en sus pinturas una profunda conexión emocional y artística. En esta entrevista, nos adentramos en su proceso creativo, exploramos sus inspiraciones y nos enteramos de los proyectos más osados que tiene en mente.

María, en los últimos tiempos, tus retratos sobre tu abuela han capturado algo más que simples imágenes; han abierto una ventana fascinante a tu universo artístico y a las historias que deseas compartir. Cuéntanos, ¿en qué estás trabajando actualmente en relación con estas pinturas?

Empecé a pintarlas con la idea de ilustrar un libro autoeditado que está en proceso, todas son del álbum familiar de mi madre, pero a medida que he ido avanzando me han surgido otras líneas de proyectos que me parecían muy interesantes.

«Recientemente, he expuesto en el Encuentro de arte y creatividad de Carabanchel».

Hablemos de tus raíces artísticas. ¿Tu formación en el mundo de la pintura fue más bien reglada o te has movido por caminos más autodidactas?

Ambas. Siempre me gustó dibujar, pero lo abandoné hasta que llegó la pandemia y nos dio en la familia por hacer un challenge todas las semanas. Eso siguió en el tiempo y ahora mismo estoy en la Escuela de Arte y Superior de Palencia Mariano Timón. Es una escuela de arte pública (una de las características que más me motivó), muy equipada y con mucha variedad de materias, desde grabado hasta diseño gráfico. También he hecho un curso intensivo con Paula Bonet en el Taller La Madriguera, otro sobre óleo con Natalia Tomás Segovia, un seminario de muralismo con el Dúo Amazonas y, desde 2021, voy todas las semanas a clases con Carlota Reja aquí en Palencia.

Tus obras desprenden una gran carga emotiva y narrativa. ¿Quiénes han sido tus mayores inspiraciones a la hora de elegir tus temas y desarrollar tu estilo?

De donde yo vengo, siempre me he movido en ambientes libertarios con perspectiva de género y memoria histórica, y eso no se me olvida. Es más, mi obra va de eso. Para mí, Paula Bonet es una inspiración, pero tampoco puedo dejar en el tintero a Roc Black Block, un muralista catalán con el que estuve en Vallecas aprendiendo a enfrentarme a un muro. Sus murales recuperan la vida de los barrios y sus gentes, y las mujeres y sus luchas diarias están muy presentes. Y yo dije: «quiero aprender eso»

«Y aquí estoy, en ese camino, pasito a pasito como una hormiguita y con mi abuela a todas partes».

Con una trayectoria tan variada, nos gustaría saber, ¿hacia dónde apuntas ahora? ¿Cuáles son tus grandes sueños artísticos para el futuro?

Estoy empezando otra serie de óleos que no sé donde acabará, Empiezo la obra porque me gusta el tema que me surge, luego ya iremos viendo.

«Pasar al mural yo sola es mi próximo reto».

Por último, en términos de proyecciones, ¿qué nuevos horizontes esperas explorar en tu arte? ¿Hay algún proyecto o técnica que estés ansiosa por abordar próximamente?

«Me gustaría aprender a escribir, siempre me ha motivado».

También tengo un aguafuerte que estoy deseando estampar, ya que aún no me ha dado tiempo. El grabado también es algo que me gusta mucho y no me cuesta ponerme a ello.

Seguir a María Paredero en redes:

 

Anterior Delaporte: [Aquí y ahora]
Siguiente Diego Da Costa: [El Barrio]