libro
MARTINADAx: 39 cafés y un desayuno
Yo, Martina protagonista del libro 39 cafés y un desayuno, en pleno derecho de mis facultades cedo el testigo y digo que tuve tantos cafés produciéndome hipertensión sólo por una razón: buscaba la diferencia.
[Sirvientas asesinas], un libro de Marisol Donis
Marisol Donis nos situa en la España del siglo XIX y antes de meterse en harina, nos explica la situación del servicio doméstico en un país de ricos sin escrúpulos y sirvientas esclavizadas… aunque no siempre, como veremos en el texto.
Macu Marrero Lemes: Mihai, Mi historia junto a un Strigoi
Un Strigoi es un vampiro no psicópata. Siente felicidad y desdicha, distingue entre el bien y el mal. No pega su virus a mordiscos, sino por fecundación…
Dime quien soy, Julia Navarro
Una periodista recibe una propuesta para investigar la azarosa vida de su bisabuela, una mujer de la que sólo se sabe que huyó de España poco antes de que estallara la Guerra Civil. Deberá reconstruir su historia encajando, una a una, todas las piezas del inmenso y extraordinario puzzle de su existencia.
Charlie Miralles. 1964 después de Cristo y antes de perder el autobús
Cuando uno tiene una vida como la de Charlie Miralles y no está criando malvas, o bien va al Diario de Patricia o bien, se toma su tiempo y escribe un libro.
Diego Medrano: «Una puta albina colgada del brazo de Francisco Umbral»
Diego Medrano actúa como si se guiara por el manual secreto del autor temible y con sólo treinta años ha publicado seis títulos y todos con editoriales distintas. Una puta albina colgada del brazo de Francisco Umbral (Ed. Nowtilus) es un buen libro…
Martín Piñol: «200 locuras para que te quedes conmigo»
Martín Piñol es el monologuista más catalán de toda la Paramount Comedy. Además, un autor tan variopinto que es capaz de escribir programas como «Noche sin tregua» o «Saber y ganar» y libros infantiles…
Agustín Jiménez o de cómo un macarra desmenuza la realidad
«Es muy interesante ver a Agustín Jiménez en bañador porque él va siempre de negro: pelo negro, patillas, chupa de cuero, pantalones… Sin embargo, cuando está en bañador es todo lo contrario, es blanquito como una aspirina»…Así habla del autor de Los monólogos que te dije Luis Piedrahita
Gabi Martínez. Una España Inesperada
Si sumamos periodista, viajero y escritor nos sale Gabi Martínez. No sabemos -quizá él tampoco- si escribe para viajar o viaja para escribir… la cuestión es que de sus andanzas nació la colección «Vive la Vía». Otras obras suyas son El diablo de Timanfaya, Sólo Marroquí, o La hora de Time Square, este último un libro en el que Gabi Martínez nos habla de Nueva York a través de los ojos de un inmigrante. Su última aportación es Una España Inesperada, un curioso recorrido por la geografía del país…
CARLOS MORO: Un giro al Sur
Una estación de servicio de una autopista alemana es el punto en el que confluyen las vidas de los tres protagonistas de Un giro al Sur. Allí, casi sin comerlo ni beberlo, un ejecutivo alemán, un «calavera» francés y una bailaora andaluza acaban siendo compañeros de viaje en un Mercedes azul, que se convierte en el cuarto protagonista de la historia…
RELATOMETRAJEs. Javi J. Palo
Antes de hablar de Relatometrajes, trataremos de centrarnos en el currículo de su autor. En el reverso del libro nos dicen que es actor, guionista, que ha colaborado con el Club de la Comedia y, dato importante, que creció influenciado por la Bola de Cristal y Espinete.
BASIM YONI: YO LUCHÉ JUNTO A SADAM
El arte surge de lo más íntimo de algunos seres humanos y es fruto de una libertad creativa. Pero, ¿qué ocurre cuando alguien te roba ese don? ¿qué pasa con aquellos que, bajo la amenaza de una mente enferma y poderosa se ven obligados a crear para un tirano, cuyas ideas aborrece?
JAVIER SIERRA. LA CENA SECRETA
Es conocido entre el gran público por conducir el programa de televisión El otro lado de la realidad. En él desarrolla los temas que le apasionan y en los que ha basado su trayectoria profesional, temas misteriosos, relacionados sobre todo con enigmas del pasado. Director de la revista Más Allá y director editorial de Revista de Arqueología su labor siempre ha estado encaminada a las letras. Es autor de tres novelas y tres ensayos sobre enigmas de la historia y de la ciencia.