http://www.facebook.com/#!/pages/The-LOST-SECRETS/281859471839266
A los lectores habituales de ExPERPENTO os sonará el nombre de Vicen Martín. Es el «Don Vito» de la sección de música y cuando él habla, los demás callamos. Quizás sea la persona que conozco que más sabe de esto. Si le preguntas por una canción, inmediatamente te dice el intérprete, el disco, el año y si le presionas un poco, hasta la discográfica. Y todo sin buscar en google. Vicen es un tipo peculiar: se gana la vida en un trabajo «decente», escribe en esta revista y además ensaya, toca en locales y donde le llamen. The Lost Secret es uno de sus grupos. No ha querido dejar pasar la oportunidad de participar en el proyecto NOVELEx… y para que os hagáis a una idea de su humildad me ha pasado las preguntas con la siguiente afirmación: «A ver si nos merecemos que nos cuelgues en la web…»
Brevemente ¿Cuál ha sido vuestra trayectoria hasta este momento?
Lo nuestro es cosa del destino, del destino musical, nos conocimos por casualidad. Se puede decir que nuestras vidas no se cruzaron por la música pero que fue la música la que nos ha unido. En Enero de 2011 empezamos a ensayar con canciones antiguas propias de cada uno, y con alguna versioncilla. Robert (batería) fue percusionista en una banda rockera de versiones de cierto éxito. Henry (teclados) lleva desde los años 90 produciendo sus propios trabajos (de carácter minimalista tipo Phillip Glass y Michael Nyman). Yo (guitarra/voz) llevo tocando en grupos desde el instituto, he tocado la batería, el bajo, la guitarra en unas seis formaciones que han abarcado estilos que van desde el Surf, U2, Shoegaze, Grunge, Siniestra…. En este año hemos dado a luz unos 12 temas propios, y que tras pulirlos ensayo tras ensayo hemos podido tomarles el pulso en alguna actuación directo y la acogida ha sido tan buena, que nos anima a querer grabar algo en serio.
¿Cómo definiríais vuestro estilo?
Dado el origen musical tan distinto de cada uno de los miembros de la banda, nuestro estilo podría ser a priori un poco inclasificable, ya que nuestras influencias van desde los minimalistas hasta Led Zeppelin pasando por My Bloody Valentine. No obstante nuestro fuerte al ser un trio es lo compacto de nuestro sonido, que se podría encuadrar en el Noise Pop o Shoegaze. Tal vez el uso de los teclados y cierto abuso del Delay nos de más profundidad sonora y demos un giro más de tuerca al convencionalismo de una banda de rock al uso.
Ambiciones y deseos
Tenemos mucho dentro, creo que lo que nos une a los tres es que de bebés empezamos a expresarnos con algún instrumento antes que hablar, tenemos muchas canciones en la recámara, canciones que compusimos una tarde lluviosa, que compusimos a esa chica que no nos hacía caso…, ahora queremos compartirlas con el mundo. Lo que más nos gusta es tocar en directo y probar canciones en los ensayos, con lo que queremos tocar en el mayor número de garitos que nos deje. También tenemos medios para grabarnos nuestras propias maquetas, no obstante viendo el tirón que tienen los temas, queremos grabar una maqueta más profesional.
La música para vosotros es…
La música es el lenguaje universal por excelencia, ya que cualquier ser humano es capaz de generar música (ondas sonoras) y entenderla, una persona es una caja de ritmos andante, una caja de ritmos que va al ritmo que marca su propio corazón.
La música es “ruido caro”, como decía mi abuela, a ver a los grupos heavies de la tele, que se extrañaba de que pagaran dinero a esos melenudos por hacer ese ruido.
La música es esa novia perfecta, la tienes ahí todos los días, que nunca te falla, cada día te sorprende, y nunca te cansas de ella, porque cada día te ofrece algo nuevo. Que vive contigo cada estado de ánimo por el que pasas en la vida.
Metas.
La primera meta es sobre todo siempre seguir disfrutando de nuestra música al interpretarla, y al componerla. Lo que queremos seguidamente es poder compartirla con quien la quiera escuchar, ya sea en concierto o grabando una maqueta más o menos bien producida.
…