sala-eX
SEHNSUCHT
Valeska Grisebach dirige en Sehnsucht a actores no profesionales, quienes han logrado que por su periplo internacional, la película tenga entre su palmarés el Premio a la Mejor Película en el Festival de Gijón 2006 y Premio del Jurado en el Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires 2006.
Adrià Collado: miedo en el «Kilómetro 31»
El estreno de KM31 en México ha sido, sin duda, uno de los «pelotazos» más importantes de los últimos años. Rodada en 2005, en su primer fin de semana en cartel se situó en el primer lugar del ranking de recaudación consiguiendo 1.450.000 euros y 370.000 espectadores y ha superado, con semejantes cifras, a grandes producciones como El Laberinto del Fauno. Estamos ante un film que parte de una de las leyendas urbanas más extendidas, la del fantasma que se pasea por las carreteras de medio mundo, y que explota al máximo el terror psicológico.
ALL THE INVISIBLE CHILDREN
Siete prestigiosos cineastas se han prestado para este liderado por UNICEF. Son 7 cortos, con 7 niños protagonistas, que reflejan distintos aspectos de la pobreza, la miseria y la marginación.
Voces del desierto: «Tebraa, retrato de mujeres saharauis»
«Tebraa, retrato de mujeres saharauis» es un documental rodado entre 22 mujeres andaluzas sobre el drama saharaui.
Tres cineastas ante las mismas preguntas
Al margen de las grandes producciones, se ruedan al año cientos de historias que pasan desapercibidas para el gran público y su oportunidad de transcender se reduce a su entrada en el circuito independiente. El Festival Internacional de Cine Madrid Móstoles comienza a ser parada obligada de estos cineastas.
LA JOVEN JANE AUSTEN
Texto de Galo Martín El largometraje presenta una Jane Austen (Anne Athaway) que nada tiene que ver con el estereotipo de solterona madura, remilgada y obsesionada con los modales y el decoro, que tenemos de ella. A finales del siglo XVIII, en Hampshire (Inglaterra), la que luego se convertiría en una escritora referente, conoce a …
LAS 13 ROSAS
Una demostración de fuerza e instauración de un régimen sostenido bajo los pilares del miedo por parte de los vencedores es lo que sucede después de una guerra. Se le conoce como posguerra y sesga más vidas que el propio enfrentamiento.
Alejo Sauras en «La habitación de Fermat»
Conocimos a Alejo Sauras en «Al salir de clase» y la televisión ha sido su lanzadera. En cine ha rodado varias películas, hace muy poco le vimos en Café solo o con ellas o en Bienvenido a casa. Ha sido imagen de marcas de moda y fue la voz de Rodney Hojalata en Robots. Ahora interpreta a un brillante matemático en La habitación de Fermat, que es quizá, el proyecto más extraño en el que se ha embarcado.
Pablo Puyol: Chuecatown
Tener los pies en el suelo. Trabajar con la ilusión de un novato. Tomar la sinceridad como bandera. Esquivar los manidos tópicos que todo artista parece adoptar para encarrilar su carrera, son las señas de identidad de este hombre, con aspecto de chico, polifacético: Baila, canta e interpreta, ¿Alguien da más?
LA MUÑECA DEL ESPACIO
«La muñeca del espacio» es el nombre con el que se conocía a Carmen Sánchez sobre el trapecio. Compartía carpa de circo con su marido, un payaso de la troupe de los Rudi Llata con el que recorrió España.
12:08 Al este de Bucarest
En un pequeño pueblo de Rumania, el dueño del canal local de televisión quiere hacer un programa especial por los dieciséis años que han pasado desde la huída y posterior ejecución de Nicolae Ceaucescu, líder del Partido Comunista Rumano.
Luis Tosar: Hotel Tívoli
Luis Tosar nos provocó afecto en La flaqueza del bolchevique, nos emocionó en Los lunes al sol, le odiamos en Te doy mis ojos y nos hizo reír en Inconscientes. En Hotel Tívoli vuelve a enternecer. Da vida a un trompetista gallego que emigra por amor a Groenlandia para montar un karaoke. Ha rodado a las órdenes de su gran amigo Antón Reixa.
Dani Martín. De Loco a Corso
Hablamos con Dani Martín entre rodaje y rodaje de la serie que protagoniza en la tele, CUENTA ATRÁS. Lejos de lo que pueda parecer en una persona que es un ídolo de masas, Dani es cercano, directo y encantador. Le encanta lo que hace y le gusta hablar de ello.