Cervantes o el deseo de vivir


Textos de BiPaul
Hasta el 01/05 en el Instituto Cervantes de Madrid

El proyecto, concebido y realizado por fotógrafo José Manuel Navia, se plantea, a través de 66 fotografías, como un recorrido visual por los lugares y los caminos que transitó Miguel de Cervantes a lo largo de su vida.

2016 es el año en el que se conmemora el 400 aniversario de la muerte de Cervantes. Por ello, serán muchos los eventos y propuestas culturales destinados a recordar la vida y obra de un hombre que jamás será olvidado. Lejos del regusto solemne y antiguo que suelen tener todas estas actividades, el Instituto Cervantes se desmarca con una exposición de fotografía, un homenaje muy subjetivo de un fotógrafo a los lugares en los que el genio imaginó las acciones y los personajes que revelaría en su obra, una producción literaria enorme que el mismo eclipsaría con el libro más importante de las letras españolas. Navia revisita desde Alcalá de Henares hasta Valladolid, desde Madrid hasta Nápoles, pasando por Sicilia, Lepanto, Túnez, Argel, Orán, Lisboa, Esquivias…

cervantes1

Cada una de las instantáneas se acompaña de un texto que relaciona el mundo interior de Navia con la realidad conocida de Cervantes: «El reto –señala el fotógrafo– era enfrentarme sin reservas, una vez más, a la difícil y apasionante relación que se establece entre imagen y palabra, entre fotografía y literatura, siempre sobre la base de la importancia que, como fotógrafo, concedo a la idea de huella frente a la de aura, es decir, a buscar esa revelación o ‘aparición de una cercanía, por lejos que pueda estar lo que la dejó atrás’, en palabras de Walter Benjamin».

Más información: http://www.cervantes.es/FichasCultura/Ficha104477_00_1.htm

Este contenido en la edición impresa de febrero-marzo de 2016 de ExPERPENTO:

Enlace directo: http://issuu.com/experpento/docs/experpento_enefeb2016_b/26?e=2897458/32904447

Anterior Anaut: «Time goes on»
Siguiente Macarena Sanz