Sala Teatro Español – Madrid. Entrada gratuita
Entrevista de Rocío Olmo Hernández
Imágenes de José Carlos Nievas
El Teatro Español, con motivo de su 430 aniversario, abre sus puertas para ofrecernos Los abrazos de la farándula. Una exposición fotográfica firmada por José Carlos Nievas en la que el autor, refleja su amor por el teatro, de la mejor manera que él sabe hacer, a través de su cámara.
Describa Los abrazos de la farándula…
Es una visión muy particular de la familia del teatro. Por un lado mis fotos y su forma y, por otro, lo que yo creo que es la farándula, un montón de oficios al servicio de la magia de la representación.
¿Qué pretende mostrar con ella?
Pretendo enseñar qué hay detrás de cada representación. Que detrás de un gran actor hay siempre un gran iluminador, figurinista, escenógrafo y director de escena. Y que, posiblemente, al lado de cada uno de ellos, se encuentra la mejor jefa de sala del mundo, o un estupendo responsable de la cafetería del teatro. Todos ellos necesarios y todo contado con naturalidad, en armonía.
¿Qué criterios ha seguido para la selección de los protagonistas?
Convocar a la mayoría de oficios posibles: escenógrafos, autores, actores, productores, directores, etc. La selección no estaba premeditada sino que ha sido fruto del día a día. Esta colección nace de una propuesta de Andrés Peláez, Director del MNT. Él me invitó a ampliar los retratos de gente del teatro que ya tenía y acepté.
…
«Exponer en Madrid en el Teatro Español, da vértigo. Después de muchos años haciendo exposiciones, me siento como la primera vez, con muchas ganas de mostrar a los demás mi forma de mirar». |
…
¿Cuál es la técnica empleada?
Es una técnica mixta, analógica/digital. Una primera parte, las tomas: retrato y trasera de un cuadro y un fotomontaje digital. Un segundo paso químico, cercano a la técnica del aguafuerte y un tercer paso, que es el tiraje digital con papeles de algodón especiales y con calidad de museo.
¿Qué tiene de especial esta colección frente a otras?
Mi amor por el teatro. En 1991 entré por primera vez a un teatro a fotografiar un espectáculo y desde entonces he trabajado durante casi quince años como fotógrafo del Gran Teatro de Córdoba. Por eso es tan especial para mí.
Los abrazos de la farándula ya ha pasado por Almagro, estará un mes en la capital… ¿Hay un próximo destino?
Estamos en ello. Me gustaría mucho que se vieran en mi tierra, el sur. Hay una posibilidad en Murcia, que es una tierra que amo y también por otros sitios de Castilla-La Mancha. Me gustaría también que viajara al norte ya que siempre me han tratado con mucho cariño.
Sus obras han recorrido numerosos países… ¿Qué público le ha brindado una mayor acogida?
Tengo un grato recuerdo de una exposición en una pequeña galería del norte de Italia. Y en Argentina y México tuvo también muy buena acogida.
¿Quién ha sido su máximo referente?
Miguel Ángel Yáñez Polo y Alberto Schommer, con el que tuve el lujo de trabajar, fue una inspiración grande. Pero este mundo, el de la fotografía, me ha dado grandes momentos y me ha marcado mis relaciones con Joan Foncuberta, Tony Catany, Jorge Rueda y Rafael Navarro. Hay grandes fotógrafos y algunos grandes amigos.
¿El fotógrafo nace o se hace?
La técnica se aprende, pero si no tienes algo en tu interior solo harás fotos bien hechas, sin alma.
¿Qué sueños le faltan por cumplir?
Hacer fotos todos los días y enseñarlas, es maravilloso compartir tu forma de ver con los demás.
Una frase que englobe su relación con la fotografía.
Un amigo dice que cuando estoy fotografiando, soy feliz.
Más información en: http://www.teatroespanol.es/programacion_teatro_espanol_madrid/ficha/los-abrazos-de-la-farandula:-fotografias-de-jose-carlos-nievas?id_agenda=275
Lee esta entrevista en la versión on-line de nuestra edición impresa: