«Patti Smith: Electric Poet». Sophie Peyrard y Anne Cutaia


Descargar ExPERPENTO 105 / Visualizar ExPERPENTO 105

Texto de BiPaul

Título original: Patti Smith, la poésie du punk
Año 2022. Francia
Dirección Anne Cutaia y Sophie Peyrard
Apariciones de: Stanley Bard, William S. Burroughs, John Cale, Alika Del Sol, Mike Douglas, Bob Dylan, Allen Ginsberg, Ruth Gordon, Deborah Harry, Jimi Hendrix, Janis Joplin, Robert Mapplethorpe, Jim Morrison, Patti Smith Group, The Ramones, Sam Shepard, Fred ‘Sonic’ Smith, Patti Smith, Richard Sohl, Talking Heads, Andy Warhol

Cuando algún medio de comunicación le pone cinco estrellas a este documental, sinceramente creo que se lo están poniendo a Patti Smith. Con esto no quiero decir que sea una mala película, solo que no profundiza, no aprovecha la ocasión de hurgar más allá de lo mil veces dicho en entrevistas, artículos o libros. Es como un trabajo audiovisual de la escuela con más presupuesto: cumple.

Patti Smith llegó a Nueva York con Rimbaud bajo el brazo, vivió en la calle. en el Chelsea Hotel, en el campo; vio morir a los amores de su vida —Mapplethorpe y Fred «Sonic» Smith—, se hizo amiga de Ginsberg, se cayó desde un escenario en medio de un trance y casi se mata, experimentó con las palabras, las mezcló con la música —su debut fue en la iglesia de Sant Mark, con Lenny Kaye en la guitarra—, lanzó Horses —un vinilo cuya cubierta, con la mítica foto de Mapplethorpe, es en sí misma una obra de arte—, hizo del CBGB’s un espacio de culto… Siempre que decimos que es una one hit wonder y que la canción ni siquiera era suya —«Because the night» es de Bruce Springsteen—, nos olvidamos de «People have the power», que pedazo himno. Ella contó que estaba pelando patatas cuando de casualidad le salió el título. Por cierto, recientemente han puesto «Dancing Barefoot» en la intro de Todo el mundo ama a Daisy Jones, así que igual se convierte en un gran éxito. Esto —menos lo de la serie— es de lo que va la peli, ni más ni menos.

El punk, a fin de cuentas, es eso: atreverse a soñar con ser Patti Smith.

No os creáis lo de que es el documental definitivo sobre Patti Smith. Aunque es interesante que lo veáis, principalmente porque un atracón de Patti Smith siempre apetece y sienta bien. Escucharla hablar o recitar, verla tocar en directo en imágenes de archivo, ejerce algo químico en el cerebro que te despierta las ganas de sacar lo creativo que llevas dentro. El punk, a fin de cuentas, es eso: atreverse a soñar con ser Patti Smith. Y durante la hora que dura el documental, estás en ese mundo libre, carismático y profundo. Solo por esas sensaciones merece la pena.

Cuando leo alguna entrevista con Patti Smith —incluso cuando se olvidó de la letra de una canción en un acto al hilo del Nobel del (plasta) de Bob Dylan— siempre pienso lo mismo: es que es muy maja, es que disfruta contando cosas y con la gente. Así que el documental definitivo será el próximo. Mientras llega, este no está mal.

Descargar ExPERPENTO 105 / Visualizar ExPERPENTO 105

Anterior «Amando a Highsmith». Eva Vitija-Scheidegger
Siguiente «World of Madame X». Nuno Xico.