Descargar ExPERPENTO 104 / Visualizar ExPERPENTO 104
Entrevista de Mercedes Vuelta Suances
Fotografías cortesía de Nano Ruiz Olmeda (Lengua Armada)
«Yo que en la piel tengo el sabor amargo del llanto eterno…»
Serrat, «Mediterráneo»
No sabemos si estas palabras de Serrat junto con el recuerdo de su madre, han sido el impulso que necesitaba Josep Coll para montarse en su moto y recorrer los 30.000 kilómetros que separan Sant Feliu de Guíxol (Girona) de Nueva Zelanda.
Este trayecto ha batido el récord de distancia terrestre en moto sin asistencia ni escalas. Además ha sido el seno en el que se ha forjado el disco Ruta al paraíso con el que ya se han recaudado cerca de 24.000 euros que el músico ha donado a Asociación Anita, cuyo propósito es ayudar a que niños enfermos de cáncer hagan más llevadera su enfermedad mediante la música.
Etapa 1: «Predicador JJ Bolton»
30 años en la música, escritor, emprendedor de una startup, mecenas de músicos emergentes… ¿qué más te falta por realizar?
Siempre he pensado que el rock nos dejará a nosotros y no nosotros al rock, el rock es salud me da vida. Para mi la vida es urgente, “trabajo” todos los días de la semana en todos mis sueños, trabajo duro en ellos y cuando los consigo hago otra lista de sueños.
Es importante decir que el marinero se marea en puerto, y yo que soy de Sant Feliu de Guixols, un pueblo de mar, lo tengo claro: no puedes parar ya que cuando paras te mareas. Lo bueno de ser emprendedor, es que puedes soñar algo, empezar a trabajarlo y hacerlo, construir de la nada algo grande.
¡Sueña!, ¡sueña duro! Creo que muchos machacan a las personas que intentamos que la gente sueñe… pero ¡sueña! ¡Sueña, sueña! ¡En grande! ¡No permitas que nadie te diga no, que te diga nunca! Fuera personas tóxicas de nuestras vidas. ¡Coge tu coche, vete San Sebastian y haz tu lista de sueños!
En el 2019 te embarcas en una aventura muy interesante. ¿Cómo surge la idea del viaje en moto y cómo ha sido ese reencuentro con tu madre?
El sueño de mi madre era ir a Nueva Zelanda, a las antípodas, a esas tierras a las que llegaron los ingleses, a Bora Bora… quería ir al paraíso y siempre recortaba todo lo que salía en revistas sobre ese viaje. Estuvo doce años luchando contra el cáncer, ¡doce! Fue una mujer con todas las letras. Cuando ella podía, yo no podía pagarlo y cuando podía, el bicho estaba ganando la batalla. En el hospital cuando su luz se apagaba, le prometí que haría ese viaje.
En esa habitación le escribí mi mejor letra, «Luz para mi mamá».
…
…
Cuando mi mamá se fue, vi que nadie había ido en moto a Nueva Zelanda, al punto más austral del planeta. El día 13 de julio 2019 salí desde su tumba, con un chaleco y un mensaje «+ Investigación Cáncer – Corrupción». Como un caballero medieval, con mi caballo de metal, la bestia parda, mi moto, salí en busca del santo grial, el paraíso….
Crucé Siberia, el desierto del Gobi, llegué a Tokio en moto y después seguí para abajo: Vietnam, Tailandia, Australia… hasta nueva Zelanda, donde llegué el día de noche buena, el 24 de diciembre 2019, marcando un nuevo récord de distancia en moto, pero sobre todo, gritando al mundo «+ Investigación Cáncer – Corrupción»! Si hemos podido con el Covid, pongamos a la comunidad científica a trabajar contra el cáncer. El año pasado el cáncer se ha llevado 20 millones de personas, sí, lo he dicho bien: 20 millones de personas.
¿Te falta algo por decirle a tu madre?
Nada y todo…. El día que se fue, Alfonso, un buen amigo, me dijo que siempre que quisiera podría hablar con ella. Y así es, cada día hablo con mi madre. A veces cuando quieres a alguien has de dejarla marchar. La última palabra de mi madre fue «basta» y las máquinas se apagaron. Ahí le escribí «Show much go off».
…
…
Yo soy matriarquista, mi madre levantó a sus hijos con nada, dejó una gran huella en mí y durante el viaje, que en el fondo era un homenaje, llevaba una foto en las maletas. Durante el viaje pude hablar con ella. Incluso la vi, en el frio de Siberia, en una parada en la nada. Estaba lloviendo y vi una mujer que vendía un cuenco de fruta… Paré y era ella…
…
…
¡Viva las mamás! Si está con vosotros, besadlas y comed con ellas todos los días. Ya que cuando se van, te dejan un hueco en el corazón, te dejan huérfano… Yo estoy feliz porque pude estar con ella las últimas semanas de su vida. Todos los días y horas. Pudimos hablar de todo.
De todo esto nace Ruta al paraíso, un disco muy rítmico, con muchos mensajes y colaboraciones. Imagino que durante esa andadura surgieron anécdotas o dificultades que han aportado más sentimiento a esas letras…
Cuando me subí en la moto, camino del paraíso, no estaba bien, llevaba muchos años trabajando en mi startup sin parar, en mi sueños. Yo sabía que la carretera me curaría, que pararía el reloj de la vida, como así fue. No he vuelto a sentir esa sensación de libertad: quería ver el fin del mundo y lo vi. Estuve en el Desierto del Gobi, en Mongolia, el lugar donde las personas son nómadas, donde no hay google, donde todo se paga, en Syldavia.
…
…
En este viaje, que espero que anime a otras y otros a hacerlo, escribí este disco con el nombre del viaje Ruta al paraíso. En el casco llevaba un micro e iba grabando tonadillas y letras. No puedo explicar la sensación salvaje y nómada de este viaje. Así salió «La carretera me curará» donde explico esa sensación y necesidad.
…
…
Me pasó de todo, pero en el mundo hay gente maravillosa. Os digo al mundo que sí o sí tenéis que probar a viajar solos. Eso os llevará a otro nivel de viaje, ya que la carretera cura y la carretera es super generosa.
¿Por qué firmas con el nombre de Predicador JJ Bolton?
¡Por que soy un chapas en los conciertos! Me encanta cantar pero también explicar las canciones antes de cantarlas. ¡Soy un chapas total! Y Bolton, es por que me parezco a Michael Bolton, jejeje.
¿Qué es rockandbusiness?
Mi actual sueño es volver hacer otro viaje, con otro récord de distancia terrestre, volver a colocar otra startup en el top 10 nacional y sobre todo, crear un circo ambulante, e ir por los pueblos con emprendedores o personas que hayan hecho cosas maravillosas o extraordinarias: que vayamos por los pueblos compartiendo conocimiento para dar luz. Ya hemos empezado, se llama Rock and Business.
Es una conferencia para emprendedores o gente que quiera montar su propio negocio, ser libre. Con la banda de rock, explicamos las peores cosas que nos pasaron para levantar nuestra primera startup, pero sobre todo hablamos de cómo tuvimos ganas de montar la segunda Startup «Repscan», una empresa con la que nos dedicamos a detectar y eliminar contenido negativo e ilegal de internet de personas y empresas.
¿Tener fracasos nos mantiene con los pies en la tierra?
Eso forma parte de la formación. En mi caso me arruiné dos veces y tuve que pedir la herencia en vida de mis padres para recomprar mi propia empresa por segunda vez. Si quieres ser libre, trabajar para crear tu propio camino, tienes que emprender. Con la conferencia ayudamos a hacerlo. También escribimos un libro: Como montar una startup de éxito con 3000 € al 4 intento.
Etapa 2. «ANITA».
«La vida es muy bonita si la vives cantando, sacando todo fuera como en primavera y aunque tenga destrozado mi corazón, ahora estoy aquí cantando esta canción». Estas letras forman parte de una canción de tu disco que interpretas junto a Carolina Amado, mamá de Anita y presidenta la asociación que lleva el nombre de la niña. ¿Qué acciones lleváis a cabo desde la institución?
En toda nuestra lucha contra el cáncer, el origen es la lucha de Anita que con dos años, fue diagnosticada de un cáncer raro. Montamos la asociación para abrir una investigación, y lo conseguimos. La abrimos en Estados Unidos; pero llegamos tarde. Fue muy duro, sobre todo para Caro y Nando, sus padres. Desde ese día trabajamos para que no le pase lo mismo a otros niños, y Caro se ha puesto al frente. Estamos consiguiendo resultados brutales.
Por cierto, la canción que interpreta Caro Amado, es «Estoy aquí». La ha escrito ella y es un temazo.
…
…
Somos el pueblo que alza la voz, pero, ¿crees que se nos escucha cuando reivindicamos algo?
¡Totalmente! Todo se ha cambiado de esa manera. La ciudadanía civil se ha movilizado para cambiar las cosas.
¿Se investiga lo suficiente en el tratamiento del cáncer infantil? ¿Es realmente poco rentable para las farmacéuticas?
Ese es el drama, que como tan pocos niños tienen cáncer, pues no es rentable. Pero como dice Caro Amado. Es lo que hay y hemos de seguir consiguiendo medios y dinero privados para cambiar esta situación.
Los beneficios de la gira y del disco Ruta al paraíso los vas a destinar íntegros a la Fundación para desarrollar un proyecto de musicoterapia a domicilio para los niños enfermos de cáncer. ¿En qué consiste esa terapia?
Sí, todo va para pagar al programa de musicoterapia a domicilio de niños en paliativos, ese es el programa de Anita.
Además, gracias a Fundación Anita, el hospital de San Joan de Deus ha podido desarrollar varias iniciativas en tratamientos contra el cáncer, como una unidad de cuidados paliativos pediátricos y una resonancia intraoperatoria. Crees que estos proyectos son la respuesta a la pregunta: «¿Para qué pase yo por esta enfermedad?»
El trabajo de Anita es brutal. Y cada día trabaja para ser un referente en la lucha contra el cáncer infantil.
Migranodearena.org, ¿qué significa?
Es la plataforma para poder donar y ayudar en este proyecto, es muy fácil, puedes hacer una donación rápida la que quieras en dos minutos.
https://www.migranodearena.org/reto/ruta-al-paraiso-disco-y-gira-predicador-jj-bolton-
…
¿Quién es tu locomotora? Mi banda de rock, mi equipo en la startup. Somos un equipo y somos una banda de rock.
Siempre has sido y serás… ¡Rockero! ¡Y libre! ¡¡Indomable!!
¿La carretera te ha curado? ¡¡¡¡¡Totalmente!!!!! ¡La música y la carretera cura!
¿A quién o qué consideras tóxico? ¡Hay muchas personas tóxicas! ¡Yo he tenido que lidiar con alguna! ¡Fuera las personas tóxicas!
¿Cuándo te plantearías ”bajar el telón”? ¡NUNCA!
¿Algún barrote por derribar aún? ¡Muchos!
¿La vida sabe más que el ser humano? Totalmente, ¡la vida decide! ¡Y marca el camino!
Menos corrupción en… En todo, el dinero público es sagrado, y durante años , hemos visto como se lo han llevado fresco en nuestra cara.
Más investigación para… Todas las enfermedades, pero sobre todo las de los niños.
Predicador JJ Bolton en la red:
-
https://predicadorjjbolton.com
-
https://twitter.com/PredicadorJJBol
-
https://www.instagram.com/predicadorjjbolton/
-
https://www.facebook.com/predicadorjjbolton