Publicaciones en el tag

Madrid


Echemos la vista atrás. Sin indagar demasiado, entendemos que gran parte de las revoluciones artísticas han tenido lugar gracias a la tecnología. Por ejemplo…

Hongos alucinógenos, elefantes rosas y la mezcla de realidad y ficción son los ingredientes de «La calma mágica» que se representa en el Valle-Inclán hasta el 9 de noviembre. Entrevistamos a Alfredo Sanzol, que presenta esta obra que se mueve entre lo loco y lo emocionante.

“Yo me masturbo”. Bajo esta confesión que proclaman las divertidas actrices y que hacen que repita el público al principio de la obra para entrar en calor…

Los estudiantes que ya han recibido el «sí quiero» para irse a Francia deben conocer el curso para Erasmus del Institut français de Madrid.

La presentación de la Culturethèque, una exposición dedicada a Unda Souki, la nueva oleada de cursos intensivos, un ciclo de cine sobre Luis Buñuel y más en el Institut Français Madrid…

La puerta está siempre abierta. Es el primero derecha de un edificio señorial cuyos balcones dan a un jardín tranquilo. Es un escondrijo de Alonso Martínez….

Quienes los han visto en directo, repiten. Y muchos de ellos son fans de Queen. Con esto lo decimos todo. Sin embargo conviene ahondar en la historia de la que es considerada la mejor banda tributo del mundo del mítico grupo liderado por Freddie Mercury, porque para llegar a lo que hoy son, hace falta …

Helena Losada es una habitual de las ferias de arte emergente de la capital. Sus grabados trasladan al público a un universo paralelo de ensoñaciones y misteriosa inocencia.

Casi veinte años recorriendo la mente del Premio Nobel de Literatura 2010 han servido a un personaje para hacerse un hueco en su obra.

Lo habitual es que veamos adaptaciones de películas llevadas al teatro, pero en este caso el viaje es el contrario.

La tendencia natural de crecer también sirve para hablar de teatro.

El mito de Edipo que ya Sófocles llevó a la literatura y con el que Friedrich Dürrenmatt empieza a…

Para el 15 de febrero, Guillermo Espinosa y Tania Pardo recuerdan la acción, invitan a todos los creadores a mostrar una única obra por un período de cuatro horas en La New Gallery, sin temática definida y sin formato aparente.

Ellas, que ya han pasado muchas noches en el mundo de Doña Perfecta, son las mejores guías para descubrirnos un poco más del montaje del Centro Dramático Nacional en el teatro María Guerrero de Madrid…

La escena underground madrileña está de enhorabuena. Una vez más, los componentes de Mi Animal –capitaneados por la garganta y composiciones de Denver García– dan muestra de su buena salud…