Publicaciones en esta sección

jukeboX


Hace casi una década, La Oreja de Van Gogh sorprendía con Dile al sol el primer episodio de una saga que daría mucho que escuchar. Dos años después volvían a la carga, sin defraudar, con El viaje de Copperpot. La banda se consolidaba. Un largo título para el tercer lanzamiento… Las cosas que te conté mientras te hacías la dormida. En el que encontrábamos evolución, no revolución. Con todo esto en la maleta, una caja con todo… para coleccionar o para descubrirles. El cuarto episodio viene sintetizado en una única palabra: Guapa… en femenino. Se trata de un disco que promete éxitos de larga vida, algo que ya no sorprende… hablamos con ellos y nos contaron todo esto.

Entrevista de Daniel Vázquez Uno de los pilares de Metrorock es la promoción de lo novísimo. Pero para que eso se escuche, es necesario que un festival cuente con estrellas que atraigan a más público. Este es el caso de Chambao, revelación hace un par de años y apuesta segura en la actualidad. ¿Chambao nació …

Estamos ante un proyecto que hunde sus raices en la gira que hace más de un año emprendieron los hermanos Auserón, en la que revisaban clásicos del rock anglosajón, adaptándolos al castellano.

Llega el disco en directo del año. Han leído bien. Ahora acomódense, escuchen y vean la grabación del acústico -en el DVD con las imágenes del concierto- del madrileño Quique González.

Según ellos, cantan sin saber cantar y tocan sin saber tocar, pero no te dejes engañar. Mienten. La voz de Flo te conquistará y los ritmos adictivos te harán pasar de una canción a otra.

Tras varios años formando parte de grupos locales, con escasa repercusión mediática y escribiendo sus propios temas entre concierto y concierto, a Diego Martín le llegó la gran oportunidad de comenzar una carrera en solitario. Xavi Pérez, productor de cantantes como Antonio Orozco se fijó en él, y de esa relación nació Vivir no es sólo respirar. El disco, con 11 temas, vio la luz en junio de 2005 y de él sonaron dos singles, A la hora de amar y No es por lo que me das.

Allá donde P!nk ha presentado su video Stupid Girl ha arrollado como una apisonadora. En Inglaterra, Alemania, Francia, Estados Unidos… se ha colocado, el mismo día de su estreno, en el número uno de audiencia…

Tiene nombre de canción, de canción de Serrat, quien decía allá por la década de los setenta, mucho antes de que nuestra Edurne naciera «Abestu Edurne,abestu Edurne» -«Canta Nieves, canta Nieves»-… y eso es precisamente lo que está haciendo, como si su nombre la hubiera predestinado y no pudiera ser otra cosa que cantante.

Los Fancy Free vienen directos desde México D.F. y nos presentan su nuevo larga duración Out Of Place estos días, mientras demuestran que siguen tan divertidos e irreverentes como en su primer trabajo Menonita Rock. El carismático Martin Thulin y sus compañeros vuelven a la carga con su particular psychedelic punk, más coloristas que nunca y de la mano de Mushroom Pillow aquí en España. Hemos podido hacerles unas preguntas para ir descubriendo poco a poco qué se esconde tras el sonido cargado de adrenalina de estos mexicanos.

¡Llega la primavera 2006! No me imagino de otra manera: sentado en un banco de un parque leyendo las críticas musicales de ExPERPENTO, las parejas retozando en la hierba, recordando con melancolía épocas de juventud evocadas por las letras y música de este genial dúo.

Como siempre se suele decir, y esta vez viene al pelo: después de la tempestad llega la calma. Después de la “espantada” y disolución de la banda este verano “El aragonés errante” nos presenta un compendio de sus mejores composiciones entre el año 1996 y el 2006 con lo que suponemos la vuelta a la actividad de este prolífico cantante.

Proveniente de la nueva hornada de cantautores más cercanos al pop rock de los años 80 que a la canción protesta de finales de los 70, nos llega Chema Vargas, apadrinado por un puñado de nombres insignes como Los Secretos y Antonio Vega, pertenecientes a lo más granado del pop nacional.

Yo soy medio manchego, y solía escuchar a mi abuela decir «¡¡Esa chica, anda como vaca sin cencerro!!», refiriéndose a alguien que anda un poco perdido o sin identidad. Este entrañable concepto bien se le podría aplicar a estos STROKES que, por segunda vez, nos decepcionan con su último trabajo.

Estamos ante el primer álbum de unos chicos tan sarcásticos como divertidos que contagian a través de doce canciones una forma de ver la vida fuera de cualquier lógica gris y monótona.

Seguro que su nombre ya te suena. Estás ante uno de los grupos que va a dar más que hablar en este 2006. Acaban de sacar su disco de debut First Comes First en España y esperamos poderlos ver pronto de promoción por estas tierras. Tom, Marv, Grant, Lloyd y Joshua van pisando fuerte a pesar de su juventud. Hemos podido entrevistar a éste último en uno de los pocos momentos de descanso que les deja su cada vez más apretada agenda social.