SeccioneX

Mónica Naranjo, la diva no existe
«Tarántula» es el disco con el que Mónica Naranjo rompe un silencio de cinco años en el que lo único que publicó fue un recopilatorio.
AUTORES MEDIEVALES EN EL SIGLO XXI
¿Tenéis un blog, fotolog o, en un término más hispano, bitácora? ¿Sois de los que cuentan su vida por la red y cuelgan una foto del último fiestón? ¿Practicáis eso que, de un tiempo a esta parte, empezó a denominarse por propios y ajenos como «egolog»? Es muy probable si hacemos caso a las estadísticas.

Pastora: ¡¡Cuánta vida!!
Por fin llegó el nuevo disco de Pastora y los que adoramos comprar discos con caja, librito y fotos, hemos respirado. Parecía -con el lanzamiento de “Cuánta vida” que sólo lo iban a vender por internet y por fascículos.

Vida de morsa
Lo que hace a las morsas tan simpáticas es que son muy fáciles de reconocer: grandes colmillos, cuerpos gigantescos y la sospecha de que tienen que oler -y mucho- a pescado. Entre otras cosas porque su vida gira en torno a la comida. Además son sociables, amables y hasta les gusta tomar el sol en grupo.

La lluvia ácida
Quién se dejaba mojar hace unos años por las delicadas gotas de lluvia de primavera? ¡¡Nadie!! Era como condenarse a una muerte lenta y dolorosa, consecuencia directa de la lluvia ácida. Hace años que no se oye hablar de ese fenómeno ¿Por qué? ¿Se ha mitigado? ¿Nos hemos acostumbrado a él?
VIÑA ROCK 2008
Hace trece años nacía la primera edición del Viña Rock. Y lo hacían a lo grande, con Extremoduro como cabeza de cartel. Ahora, ignorando el mal fario que para muchos puede tener el número trece, Extremoduro, en su «reaparición», vuelve a encabezar el Viña. Tocarán en la fiesta de bienvenida, junto a Calaña, Doctor Deseo, Memoria Pez y Antisocial
2007 ¿discos del pasado? … ¿QUÉ NOS DEPARARÁ EL 2008? (nacional)
Si hiciéramos un símil entre la música y el mundo del vino, podríamos decir que el año 2007 ha resultado una cosecha excelente para el panorama musical español, en cuanto a la cantidad y el nivel de los lanzamientos.
2007 ¿discos del pasado? … ¿QUÉ NOS DEPARARÁ EL 2008? (Internacional)
No debemos confundir cantidad con calidad, tampoco podemos valorar un año discográfico de forma positiva porque grupos y artistas consagrados saquen buenos trabajos, ya que es algo que se espera de ellos.
La escafandra y la mariposa
El 8 de diciembre de 1995, Jean-Dominique Bauby, redactor jefe de la revista Elle, quedó paralizado tras sufrir un accidente cardiovascular. Preso de sí mismo, oía, comprendía, recordaba, imaginaba y tenía memoria, pero no podía hablar.
SEHNSUCHT
Valeska Grisebach dirige en Sehnsucht a actores no profesionales, quienes han logrado que por su periplo internacional, la película tenga entre su palmarés el Premio a la Mejor Película en el Festival de Gijón 2006 y Premio del Jurado en el Festival Internacional de Cine Independiente de Buenos Aires 2006.

GOOD BYE, BERLÍN!
Berlín es una urbe que encierra en su alma muchas ciudades, demasiadas historias y un pasado muy presente.

Krakovia: «Road movie»
Punk, rock, rockabilly… la verdad es que la música de Kracovia es difícil de encasillar… y si te fijas en su aspecto, menos todavía. Lo único que sabíamos es que detrás de este proyecto estaba David Kano, cabeza de Cycle y aclamado «pincha». Y con él hablamos.

Adrià Collado: miedo en el «Kilómetro 31»
El estreno de KM31 en México ha sido, sin duda, uno de los «pelotazos» más importantes de los últimos años. Rodada en 2005, en su primer fin de semana en cartel se situó en el primer lugar del ranking de recaudación consiguiendo 1.450.000 euros y 370.000 espectadores y ha superado, con semejantes cifras, a grandes producciones como El Laberinto del Fauno. Estamos ante un film que parte de una de las leyendas urbanas más extendidas, la del fantasma que se pasea por las carreteras de medio mundo, y que explota al máximo el terror psicológico.
DAVE GAHAN: HOURGLASS
Dave Gahan, buque insignia de Depeche Mode, nos presenta su segundo trabajo en solitario, con unos sonidos techno más patentes que en el anterior, Paper Monsters (2003) en el que manifestaba sus ensoñaciones rockeras que siempre midió bajo la bandera de DM.
