5+1= Contra la censura, 2 tazas


Descargar ExPERPENTO 106 / Visualizar ExPERPENTO 106

Textos de BiPaul

Si echamos la vista atrás, nos encontramos que en los albores de Hollywood, los personajes homosexuales eran los malos de la cinta. Más tarde aparecía la figura del «mariposón», que hacía risa y casi siempre era humillado. Hasta hace nada, las lesbianas eran tipas con rasgos psicopáticos. Algo ha cambiado en la sociedad: hace veinte años los malos eran los diferentes y hoy los malos son los que humillan y señalan a los diferentes. Pero cuidado, eso también podría cambiar.

1.- Blue Jean de Georgia Oakley. 2023
https://experpento.com/blue-jean-oakley/

Película sobre el dolor íntimo que provocan las decisiones políticas. Jean es una profesora de gimnasia lesbiana en la Inglaterra de Margaret Tatcher, en la que el gobierno trata de aprobar la Sección 28 que prohibía a gays y lesbianas ejercer en la enseñanza. La ley se aprobó y estuvo vigente desde 1988 hasta 2000.

2.- 1985 de Yen Tan. 2017
https://experpento.com/1985-una-pelicula-de-yen-tan/

Los primeros casos de VIH se registraron en 1981. Se hablaba con total falta de empatía de «la peste gay» como el castigo divino contra «los maricas». 1985 es un bello viaje en el tiempo a ese momento. En ExPERPENTO nos sirve de excusa para hablar de Philadelphia: Tom Hanks, que se lo jugó todo, cambió con su Andrew Beckett la mentalidad de una generación.

3.- Madre solo hay una de Anna Muylaert. 2016
https://experpento.com/anna-muylaert-madre-solo-hay-una/

Anna Muylaert se sorprendía con que la SEMINICI le otorgara el premio Arcoiris, porque en realidad se trata de una peli en la que lo LGTBi+ es circunstancial. Ella simplemente dejaba fluir al personaje y nos decía: «Tal vez sea transgénero, tal vez experimente o tal vez sea rebeldía…».

4.- Joyland de Saim Sadiq. 2022
https://experpento.com/joyland-de-saim-sadiq/

Joyland es la ópera prima del director pakistaní Saim Sadiq y es un homenaje a las personas trans. La presentó Pakistán a los Oscar al mismo tiempo que se prohibía su exhibición en cines provocando un gran debate social y cultural. Finalmente se pudo ver y se convirtió en el símbolo de una sociedad que cambia.

5.- Giant Little Ones de Keith Behrman. 2018.
https://experpento.com/giant-little-ones-de-keith-behrman/

En la línea de Fucking Åmål (1998) o de la argentina Glue (2006), esta es una historia de adolescentes y para adolescentes, preoculpados –e incluso mortificados– por su manera de sentir, de investigar, de querer y de desear. Lo particular del film es que todo eso surge en un mundo en el que parece que todo eso está superado.

+1.- El cine que nos trajo hasta aquí 1931-2023
https://experpento.com/orgullo-51/

La primera película con un contenido abiertamente LGTBi fue Muchachas de uniforme de 1931 que tuvo dos remakes, uno en 1958, con Romy Schneider, y otro en 2006, titulado Loving Annabel. La gata sobre el tejado de zinc de 1958 y Rebelde sin causa de 1955 demuestran que la censura, lejos de amilanar, impulsa la genialidad. La última escena de Con faldas y a lo loco, que con su «Nadie es perfecto» marcaba la senda hacia el respeto.

Julia Serrano le decía a Alaska en Cine de Barrio que José Luis López Vazquez lo pasó mal en el rodaje de Mi querida señorita (1970), porque temía que se rieran de su personaje. Pepi, Luci, Bom y otras chicas del montón marcó un antes y un después en la historia del cine universal. Y Almodóvar ha movido el mundo, película a película con su cine emocionante.

Descargar ExPERPENTO 106 / Visualizar ExPERPENTO 106

Anterior Silvana Estrada y los lugares mágicos
Siguiente Festival Gigante 2023: imperdibles