Texto de Isabel Jiménez
Título original: The Edukators (Die fetten Jahre sind vorbei)
Dirigida por Hans Weingartner
Guion de Katharina Held y Hans Weingartner
Con Daniel Brühl, Julia Jentsch, Stipe Erceg; Burghart Klaußner.
2004, Alemania
Esta es la historia de tres amigos, Jan —interpretado por uno de los actores europeos mejor considerados, Daniel Brühl, protagonista de Good Bye Lenin!—, Peter y Jule, y la peculiar relación que se establece entre ellos.
…
…
Por un lado, Peter y Jan comparten piso y afinidades políticas. Ambos se denominan a sí mismos «edukadores»: se dedican a entrar en lujosas casas en plena noche; una vez allí se limitan a apilar los muebles, a mover las cosas de sitio, meter la cadena de música en el frigorífico… siempre sin robar nada. Lo que hacen es dejar una nota firmada por «Los Edukadores» en la que se lee «Tus días de abundancia se acaban». Sueñan con cambiar el mundo, acabar con las desigualdades, y por eso «escarmientan» a los ricos.
La tercera del grupo es Jule, pareja de Peter. Al principio, ella es ajena a la actividad nocturna de sus amigos, hasta que se traslada a vivir con ellos. Jule tiene una deuda con un tal Hardenberg, a quien destrozó su coche de lujo mientras conducía un vehículo sin seguro. Por ello, se ve obligada a abandonar su piso y Jan, pues Peter está de vacaciones, le ayuda a mudarse. La atracción entre ellos crece y el chico finalmente le enseña cómo entran en las casas. Acaban entrando en la de Hardenberg, sin embargo, tienen la mala suerte de que el dueño les sorprende, por lo que cuando Peter acude a ayudarles, deciden secuestrar al rico y llevarle a una cabaña en las montañas… Lo que hasta el momento parecía una película de reivindicaciones políticas, acaba convirtiéndose en la historia de un secuestro… y con un final sorprendente.
Lejos de lo que pueda parecer, es una película narrada con mucho sentido del humor. Por un lado se acerca a la necesidad que siente su director de que haya un cambio político, pero sin dar respuestas claras. Por otro, es la narración de la relación entre cuatro personas que conducen a situaciones muy divertidas.
La película está rodada de forma premeditada con un presupuesto bajo, para no someterse a la presión de las grandes producciones. Es un film rodado cámara en mano que permite a los actores moverse más libremente, lo que la convierte en una película muy ágil.
Una película presentada en clave de humor por su director Hans Weingartner, quien afirma que aquellos jóvenes rebeldes como los del mayo del 68, que introdujeron un sinfín de reformas, se han convertido en conservadores. Es el contraste entre los jóvenes enérgicos y radicales, que quieren cambiar el mundo y el maduro Hardenberg, quien se ha convertido en una de las personas contra las que luchaba en su juventud debido a las responsabilidades adquiridas.