Descargar ExPERPENTO 101 / Visualizar ExPERPENTO 101
Ilustración (c) de Rubén Rodríguez Risquez
Texto de Rocío Durán para ExPERPENTO
Me piden que escriba sobre Sara Montiel, una mujer con una personalidad arrolladora, que enamoró con su carisma y con su belleza a todo nuestro país y allá por donde pasó.
Desde que tuve uso de razón, ya soñaba con ser cantante y actriz. En aquel momento había muchas artistas que hacían películas, pero para mí Sara era especial. Tenía ese glamour, esa elegancia y esa sensualidad que yo quería tener algún día. Cuando veía una película suya me transmitía tanto, que sonreía con ella, lloraba con ella y cantaba con ella.
Lo primero que descubrí de Sara Montiel fue su brillante luz como artista. Con el tiempo me pasó lo que ocurre cuando alguien te apasiona: también te interesas por su vida. Y ahí fue cuando más me cautivó. Fue una mujer bella, adelantada a su tiempo, luchadora e inconformista. Me gusta pensar que yo también soy así. Consiguió cosas que hasta entonces eran imposibles. Fue la primera mujer española en conquistar Hollywood.
He cantado varios de sus temas. Podéis buscar en youtube «Bésame mucho», su mayor éxito, o «El Relicario». Quiero pensar que después de mucho trabajo y muchos años de profesión, he logrado empaparme de esa actitud que ella tenía en el escenario. Al final, de eso se trata: siempre tuve referentes que me aportaron y me ayudaron a empezar mi camino artístico, pero al final el éxito llega —y no necesariamente hablamos del éxito público— cuando llegas a ser tú misma. Se descubre poco a poco y con mucho esfuerzo. después de mucho trabajo y muchos años de profesión, para poner sobre el escenario tu propia personalidad.
Sara interpretaba cada tema de una manera especial, dándole vida al tema desde la emoción, con su manera de sentir y su manera de vivir. Eso me enseñó mucho: me meto tanto en cada tema, y lo vivo tan intensamente que me lleva a sentimientos muy míos, de mi vida, lloro, río y siento tal y como lo hago en mi vida, y sí, soy una persona intensa.
Sara dejó el cine, pero nunca pudo apartarse de la música. Siguió cantando hasta sus últimos días, yo sé que a mí también me pasará…
Como Sara decía: «Yo no soy cantante, ni actriz, sino otra cosa, estrella» y las estrellas, aunque estén lejos, siguen brillando con mucha intensidad.
Rocío Duran ha dedicado toda su vida a la copla. Ahora, de la mano de Gonzalo García-Pelayo como productor, Manuel Toro como arreglista, y bajo el paraguas de Serie Gong Productores, está en plena presentación de su disco Rocío Durán canta a Rafael de León, donde la artista interpreta una cuidadísima selección de diez coplas del poeta Rafael de León, autor de temas como “Ojos verdes”, “La Zarzamora”, “A tu vera”, “Tatuaje”, “Y sin embargo te quiero” o “María de la O”.