jukeboX
Mayra Andrade. Storia, storia….
Artista en plena floración que puede presumir de no disgustar a ningún oído te guste el estilo que te guste (y eso, hoy en día, ya es mucho).
ZIGMAT …música omnipotente
Mónica Rodríguez es de Puerto Rico. Stephen Yonkin es alemán. Ambos se conocieron en la universidad y montaron un grupo con el que muy pronto se hicieron un nombre en el circuito independiente neoyorquino. Tras tres años de música en clubes y de espectáculos iluminados por luces de neón, nació la criatura Sounds of Machines.
GOSSIP. Music for men
GOSSIP antes The Gossip, son ese grupo que pese a su gran calidad y fuerza, no acaban de ser aceptados por la mayoría, y tal vez eso sea lo que les hace tan cool para muchos.
THE GOOD COMPANY. 28
The Good Company es un grupo canario que se está abriendo camino en el panorama musical a través de myspace. El grupo nace cuando el canario Victor Ordoñez conoce a Sergio Pueyo, que ya se había hecho un nombre en el circuito catalán. Con gustos afines y muchos sueños, las melodías empezaron a surgir.
MUSE. The Resistance
Después de que en verano trascendiera que Matt Bellamy había desechado varias versiones del disco, La expectación despertada subió como la espuma.
Clã- LA REVOLUCIÓN LUSA
Tienen 15 años de carrera a sus espaldas. Es uno de los grupos más relevantes del panorama musical luso. Su último trabajo, Cintura es disco de oro en Portugal. Estuvieron en marzo en Madrid y han vuelto. Harán una supergira entre octubre y noviembre por ciudades como Madrid, Bilbao, Vigo, Coruña, Pontevedra, Cádiz y Granada. Si puedes, ve a verlos.
THE PRETENDERS Break up the concrete
A lo largo de treinta años de carrera, The Pretenders sólo ha lanzado nueve discos de estudio, lo que les ha bastado para ser considerados una de las bandas más importantes de la música contemporánea. Es más, sus tres primeros trabajos, en conjunto o de manera individual, entraron a destajo en el universo de la música simplemente perfecta.
PLACEBO, Battle for the sun
Tras la publicación de Sleeping with Ghosts (2003) y Meds (2006), la formación inglesa ha estado deambulando por senderos musicales muy oscuros, tan oscuros, que ya no se les veía brillar.
La calidez del hielo llega con IGLOO
Igloo es de esos grupos que con su sonido te ponen las pilas en los días difíciles. Sus letras son fácilmente reconocibles y aplicables a nuestras propias realidades, por eso quisimos conocerles un poco más y que nos explicaran qué podemos encontrar en su tercer trabajo Transición de Fase. Hablamos con Beni, voz y guitarra y lo que nos dijo nos gustó…
VETUSTA MORLA …la tortuga lenta pero segura
No vamos a decir que son el disco del año, ni que son el grupo del momento, porque estaréis hartos de escucharlo. Lo que sí queríamos era saber cuáles son los proyectos de presente y futuro que tienen. ¿La imagen que nos dieron? Seis chicos felices, simplemente. Felices y satisfechos con el esfuerzo y el trabajo de mucho tiempo, pero con los pies en la tierra, divertidos, simpáticos y que viven por y para la música.
KASABIAN. West rider pauper lunatic asylum
El grupo de Leicester, icono de los jóvenes de la clase trabajadora de Gran Bretaña, presenta su tercer trabajo, con un curioso título afín al cantante del grupo Tom Meighan.
DEPECHE MODE. Sounds of the universe
El trío ingles retorna al panorama musical en este 2009 con Sounds of the universe, un trabajo del que algunos dicen que es su mejor disco desde Violator (1989).
Havalina. Imperfección
Havalina es uno de esos grupos que hacen que el rock suene alto, alto no de volumen sino alto en grandeza. A nivel sonoro Havalina está a la altura de sus ídolos: Smashing Pumpkins y Sonic Youth.