Publicaciones en esta sección

conteXtos


El hobbit, a pesar de las opiniones contrarias de muchos, es un cuento para niños: una historia de aventuras no muy extensa que narra las historias de Bilbo Bolson…

A lo largo de su literaria carrera, Alex Cross ha reventado la vida a los peores bichos del mundo. De hecho, su creador, James Patterson…

Jacob es un niño mimado. Su madre está forrada. Su padre vive inmerso en la escritura de un millón de libros sobre aves que jamás termina. Y el abuelo, que pasó su infancia en un curioso hogar de huérfanos en una isla de Gales…

Quedamos en la cafetería del Hotel de las Letras de Madrid. Lo primero que me llama la atención al conocer a Licia Troisi es su juventud…

Planeta distribuye «El retorno» de Sebastian Fitzek casi a la vez que se estrena la película. Puro terror psicológico que hace que nos debatamos entre la posible reencarnación de asesinos y la propia racionalidad.

Marcos Pinedo comenta «Metro 2033» de Dmitry Glukhovsky, una distopía de la que hay legiones de seguidores en todo el mundo.

No había leído El alquimista a pesar de que el libro llevaba rodando por mi casa ni se sabe los años…

Marc Levy es el autor más leído en Francia y él procura tener bien alimentado a su público con historias que hablan de amor, destino, magia…

En ExPERPENTO contamos con la colaboración, muy especial, de alguien que nos da un poco de miedo.

Cuando recibo la nota de prensa del lanzamiento de este libro las tapas me atrapan: La literatura explicada a los asnos (¿insulto o humor…?). Luego me centro en el autor, José Ángel Mañas…

Es la primera novela de una trilogía que ha arrasado en todo el mundo. Hablamos con Dan Wells, el creador de uno de los personajes más perversamente adorables de los últimos tiempos.

No se basan en lo que podría ser, sino en lo que es, y lo utilizan para crear, al menos en «La torre prohibida», una ficción extrema que se ha hecho con el Premio Minotauro.

Lo que realmente hace única esta novela es el tratamiento de los personajes…

Creo que con este libro los vendedores tienen el papelón de descubrir en qué sección lo exponen.

Con toda la apariencia de un ensayo serio, con su prólogo, epílogo, glosario, tablas y su índice de contenidos, aparece Yo maté a un gurú de internet.